Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento
El hipertiroidismo es un trastorno multisistémico resultado de un exceso de producción y secreción de hormonas tiroideas. Respecto de los felinos, el primer informe data del año1970. Investigaciones ulteriores pusieron en evidencia la prevalencia real de la enfermedad, y también su particular distri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2162 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2162 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Medicina veterinaria Hipertiroidismo Gatos Pequeños animales Patologia animal |
spellingShingle |
Medicina veterinaria Hipertiroidismo Gatos Pequeños animales Patologia animal Venere, Julia Gabriela Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
topic_facet |
Medicina veterinaria Hipertiroidismo Gatos Pequeños animales Patologia animal |
author |
Venere, Julia Gabriela |
author_facet |
Venere, Julia Gabriela |
author_sort |
Venere, Julia Gabriela |
title |
Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
title_short |
Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
title_full |
Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
title_fullStr |
Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
title_full_unstemmed |
Desarrollo caso clínico de Hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
title_sort |
desarrollo caso clínico de hipertiroidismo felino, diagnóstico y tratamiento |
description |
El hipertiroidismo es un trastorno multisistémico resultado de un exceso de producción y secreción de hormonas tiroideas. Respecto de los felinos, el primer informe data del año1970. Investigaciones ulteriores pusieron en evidencia la prevalencia real de la enfermedad, y también su particular distribución geográfica. La causa de hipersecreción hormonal asienta generalmente en la glándula tiroidea, con mucha menor frecuencia obedece a un aumento de la secreción de TSH por afección hipofisaria. Dentro de las alteraciones de la glándula tiroidea, predomina la hiperplasia por sobre el nódulo autónomo hipersecretor. El carcinoma tiroideo supone menos del 5% de los casos y en un 3% a 5% existe tejido tiroideo hiperactivo en el mediastino anterior, con o sin masa palpable en el cuello. Dada la naturaleza de esta enfermedad no es dable la prevención primaria. Para la prevención secundaria que significa un diagnóstico precoz, se requiere tenerla presente en la práctica clínica, conocer sus signos clínicos iniciales y aplicar racionalmente los métodos diagnósticos disponibles. Los signos clínicos más frecuentes son: cambios de comportamiento, hiperactividad, aumento de la vocalización, pérdida de peso progresiva, polifagia, poliuria, polidipsia, entre otros. El diagnóstico de esta patología suele ser sencillo y obtenerse mediante la determinación sérica de T4 total; sin embargo, en algunos casos de hipertiroidismo temprano, la T4 total puede hallarse dentro del rango normal, situación esta que provoca un subdiagnóstico de la enfermedad si no se realizan exámenes específicos. El tratamiento está dirigido a controlar o inhibir la hipersecreción de hormonas tiroideas. Esto puede lograrse, en nuestro país, con tratamientos farmacológicos. En esta tesina se desarrolla una revisión bibliográfica que incluye los aspectos más relevantes de la enfermedad y, a manera de ejemplificación, se presenta el caso clínico de un felino de 16 años. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2162 |
work_keys_str_mv |
AT venerejuliagabriela desarrollocasoclinicodehipertiroidismofelinodiagnosticoytratamiento |
first_indexed |
2022-07-04T14:33:21Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:33:21Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786943954944 |