La displasia occipital, signología y diagnóstico
La Displasia Occipital es una patología compatible con la vida, caracterizada por la conformación anómala del foramen magno del hueso occipital.Deriva de una osificación incompleta del mismo,que desplaza al cerebeloen desarrollo hacia caudal del foramen magno, lo que se evidencia mediante defectos l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2137 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2137 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Medicina veterinaria Displasia occipital Sanidad animal Pequeños animales Patología animal Perros |
spellingShingle |
Medicina veterinaria Displasia occipital Sanidad animal Pequeños animales Patología animal Perros Morteo, Melanie La displasia occipital, signología y diagnóstico |
topic_facet |
Medicina veterinaria Displasia occipital Sanidad animal Pequeños animales Patología animal Perros |
author |
Morteo, Melanie |
author_facet |
Morteo, Melanie |
author_sort |
Morteo, Melanie |
title |
La displasia occipital, signología y diagnóstico |
title_short |
La displasia occipital, signología y diagnóstico |
title_full |
La displasia occipital, signología y diagnóstico |
title_fullStr |
La displasia occipital, signología y diagnóstico |
title_full_unstemmed |
La displasia occipital, signología y diagnóstico |
title_sort |
la displasia occipital, signología y diagnóstico |
description |
La Displasia Occipital es una patología compatible con la vida, caracterizada por la conformación anómala del foramen magno del hueso occipital.Deriva de una osificación incompleta del mismo,que desplaza al cerebeloen desarrollo hacia caudal del foramen magno, lo que se evidencia mediante defectos locomotores y posturales. Está asociada, en general, a razas miniatura y toy como por ejemplo: Pomerania, Cavalier King Charles Spaniel, Chihuahua, Caniche, Yorkshire Terrier, Maltese Terrier, Poodley Toy y Miniatura, Keeshond Miniatura, Beagle y Pekinés. La signología que presentan los pacientes con esta patología es de tipo neurológica, pudiendo ser muy variada. Se observa ataxia, incoordinación, temblores, entre otros. El método diagnóstico consiste en la interpretación de los signos clínicos y se confirma mediante radiología. El tratamiento puede ser sintomático, paliativo o quirúrgico, dependiendo de la gravedad de los signos. Si bien se trata de una patología poco frecuente, se la debe tener en cuenta ante la presencia de signología neurológica compatible. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2137 |
work_keys_str_mv |
AT morteomelanie ladisplasiaoccipitalsignologiaydiagnostico |
first_indexed |
2022-07-04T14:37:31Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:37:31Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786913546244 |