Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados
Se presenta una investigación sobre modelos de mapeos de grillas acopladas direccionales, para determinar la factibilidad de su aplicación en la clasificación de texturas en imágenes. El mapeo consiste en una iteración sobre vecindades de píxeles acopladas mediante términos lineales y cuadráticos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2087 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2087 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-20872025-03-28T12:48:03Z Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados Cifuentes, María Virginia Clausse, Alejandro Entropía Energía cinética Software Kernels Algoritmos Matemática computacional e industrial Mapeo lineal Tesis de doctorado Se presenta una investigación sobre modelos de mapeos de grillas acopladas direccionales, para determinar la factibilidad de su aplicación en la clasificación de texturas en imágenes. El mapeo consiste en una iteración sobre vecindades de píxeles acopladas mediante términos lineales y cuadráticos, cuyos kernels característicos son construidos con las intensidades locales. Los términos lineales de acople son análogos a partículas que son dispersadas por la imagen, mientras que los términos cuadráticos son análogos a interacciones entre partículas. Se definieron descriptores basados en la analogía de partículas, a saber: densidad, velocidad, entropía, energía cinética, y energía interna. Los estudios consistieron en una serie de experimentos numéricos para caracterizar el comportamiento de los descriptores sobre texturas. Con el mapeo lineal se verificó que pueden clasificarse texturas combinando los descriptores con algoritmos de aprendizaje, que requieren la participación del usuario. La capacidad de automatización de la clasificación de texturas fue lograda mediante la inclusión de términos cuadráticos en el mapeo. Con el algoritmo completo se encontraron comportamientos parecidos a la ecuación logística, incluyendo puntos fijos, ciclos regulares, y caos. Estas propiedades demostraron ser extremadamente sensibles a la textura. El mapeo finalmente fue aplicado a imágenes textiles reales, con buenos resultados. Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Clausse, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. In this thesis we study the feasibility of using couple lattice maps to identify different textures in images. The maps consisted in iterations upon neighborhoods of pixels by means of lineal and quadratic terms whose characteristic kernels are constructed using local intensities of images. The linear coupling is analogous to particles scattered by the images, whereas the quadratic coupling is analogous to interactions between particles. Several descriptors were defined by analogy with particle transport models, namely, density, velocity, entropy, and kinetic and internal energy. The studies consisted in a series of numerical experiments designed to characterize the behavior of the descriptors in textures. The properties shown by the linear map indicate that it is possible to classify textures by combining the descriptors with learning algorithms, although the latter requires some user intervention. With the inclusion of quadratic terms, it was possible to automatize the classification of textures in many cases. The complete algorithm is similar to the logistic equation, and in fact showed similar dynamic properties, like fixed points, regular cycles and chaos. These properties showed high sensitivity to the texture. Finally, the map was applied to real textile images with very good results. 2018-10-22 info:eu-repo/date/embargoEnd/2019-12-17 2019-08-16T14:13:00Z 2019-08-16T14:13:00Z info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2087 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Entropía Energía cinética Software Kernels Algoritmos Matemática computacional e industrial Mapeo lineal Tesis de doctorado |
spellingShingle |
Entropía Energía cinética Software Kernels Algoritmos Matemática computacional e industrial Mapeo lineal Tesis de doctorado Cifuentes, María Virginia Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
topic_facet |
Entropía Energía cinética Software Kernels Algoritmos Matemática computacional e industrial Mapeo lineal Tesis de doctorado |
author |
Cifuentes, María Virginia |
author_facet |
Cifuentes, María Virginia |
author_sort |
Cifuentes, María Virginia |
title |
Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
title_short |
Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
title_full |
Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
title_fullStr |
Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
title_full_unstemmed |
Detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
title_sort |
detección de texturas en imágenes mediante grillas de mapeos acoplados |
description |
Se presenta una investigación sobre modelos de mapeos de grillas acopladas
direccionales, para determinar la factibilidad de su aplicación en la clasificación de
texturas en imágenes. El mapeo consiste en una iteración sobre vecindades de píxeles
acopladas mediante términos lineales y cuadráticos, cuyos kernels característicos son
construidos con las intensidades locales. Los términos lineales de acople son análogos a
partículas que son dispersadas por la imagen, mientras que los términos cuadráticos son
análogos a interacciones entre partículas. Se definieron descriptores basados en la
analogía de partículas, a saber: densidad, velocidad, entropía, energía cinética, y energía
interna. Los estudios consistieron en una serie de experimentos numéricos para
caracterizar el comportamiento de los descriptores sobre texturas.
Con el mapeo lineal se verificó que pueden clasificarse texturas combinando los
descriptores con algoritmos de aprendizaje, que requieren la participación del usuario.
La capacidad de automatización de la clasificación de texturas fue lograda mediante la
inclusión de términos cuadráticos en el mapeo. Con el algoritmo completo se
encontraron comportamientos parecidos a la ecuación logística, incluyendo puntos fijos,
ciclos regulares, y caos. Estas propiedades demostraron ser extremadamente sensibles a
la textura. El mapeo finalmente fue aplicado a imágenes textiles reales, con buenos
resultados. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2087 |
work_keys_str_mv |
AT cifuentesmariavirginia detecciondetexturasenimagenesmediantegrillasdemapeosacoplados |
first_indexed |
2023-04-13T15:30:43Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:00:30Z |
_version_ |
1834063893683503104 |