Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source

El aporte de este trabajo representa una contribución al problema de intercambiar documentos clínicos entre diferentes instituciones argentinas de la salud, mediante una plataforma open source respetando las especificaciones del Marco Argentino de Interoperabilidad en Salud (MAIS), el cual busca est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gogorza, Diego Martín, Irumberry, José Ignacio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas 2019
Materias:
MVC
Acceso en línea:https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2049
Aporte de:
id I21-R190-123456789-2049
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Documentos clínicos
Instituciones argentinas de la salud
Plataforma open source
Plataforma OpenMRS
Protocolo de seguridad OAuth2
Marco Argentino de Interoperabilidad en Salud
MAIS
Argentina
Patrón de diseño Modelo Vista Controlador
MVC
spellingShingle Documentos clínicos
Instituciones argentinas de la salud
Plataforma open source
Plataforma OpenMRS
Protocolo de seguridad OAuth2
Marco Argentino de Interoperabilidad en Salud
MAIS
Argentina
Patrón de diseño Modelo Vista Controlador
MVC
Gogorza, Diego Martín
Irumberry, José Ignacio
Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source
topic_facet Documentos clínicos
Instituciones argentinas de la salud
Plataforma open source
Plataforma OpenMRS
Protocolo de seguridad OAuth2
Marco Argentino de Interoperabilidad en Salud
MAIS
Argentina
Patrón de diseño Modelo Vista Controlador
MVC
author Gogorza, Diego Martín
Irumberry, José Ignacio
author_facet Gogorza, Diego Martín
Irumberry, José Ignacio
author_sort Gogorza, Diego Martín
title Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source
title_short Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source
title_full Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source
title_fullStr Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source
title_full_unstemmed Interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación MAIS en una plataforma open source
title_sort interoperabilidad de documentos clínicos utilizando estándares de salud con la especificación mais en una plataforma open source
description El aporte de este trabajo representa una contribución al problema de intercambiar documentos clínicos entre diferentes instituciones argentinas de la salud, mediante una plataforma open source respetando las especificaciones del Marco Argentino de Interoperabilidad en Salud (MAIS), el cual busca estandarizar el intercambio de documentación clínica entre instituciones vinculadas al área de la salud. Como punto de partida, se relevaron diferentes plataformas open source disponibles para organizaciones prestadoras de atención médica, analizando ventajas y limitaciones de cada una de ellas. En función de una evaluación y comparación sobre estas, se eligió la plataforma OpenMRS por ser la que provee mayor soporte para la construcción de documentos clínicos y el uso de estándares vigentes. La arquitectura basada en capas de OpenMRS, sumada a la utilización del patrón de diseño Modelo Vista Controlador (MVC), fueron aspectos fundamentales a la hora de agregar la flexibilidad y la modularidad necesaria para incorporar las nuevas funcionalidades que hacen posible el intercambio de documentos clínicos. Para la representación de documentos clínicos se decidió utilizar la especificación de Health Level Seven (HL7) que permite describir documentos clínicos llamada Clinical Document Architecture (CDA), la cual estandariza su estructura y su semántica. Para la construcción de los documentos clínicos se acató la especificación propuesta por el MAIS que impone el cumplimiento de un conjunto de restricciones sobre la generación de documentos clínicos, garantizando así el entendimiento entre las instituciones adheridas al mismo. Para la implementación de los documentos clínicos, se desarrolló un nuevo módulo personalizado para la plataforma OpenMRS, el cual utiliza la biblioteca Model Driven Health Tools (MDHT), que provee una interfaz de programación de aplicaciones (API, por Application Programming Interface) capaz de construir un documento CDA a partir de los datos proporcionados. El intercambio de documentos clínicos se realizó utilizando la especificación de HL7 llamada Fast Healthcare Interoperability Resources (FHIR), que provee la definición de recursos para facilitar el intercambio entre instituciones y transfiere estos recursos a través de servicios web REST. Esto se logró a partir de la extensión de un módulo de OpenMRS para FHIR, en donde se incorporó un nuevo recurso llamado DocumentReference que tolera transportar un documento clínico a través de un formato binario. Las interacciones entre distintas implementaciones se encuentran protegidas por el protocolo de seguridad OAuth2, que permite transferir los documentos clínicos de forma segura. Todas estas decisiones se respaldaron en la guía de recomendaciones de arquitectura propuesta en el proyecto MAIS, que permite enviar documentos clínicos de respaldo para la facturación de la misma forma. Adicionalmente, se agregó la posibilidad de incorporar los datos de un documento clínico de otra instalación a la base de datos propia y la visualización de los documentos clínicos obtenidos con los estilos provistos por el proyecto MAIS, mostrando de esta manera el mutuo entendimiento entre ambas implementaciones. El resultado obtenido a partir del desarrollo de este trabajo es un sistema de registro médico electrónico que presenta funcionalidades para generar documentos clínicos, descargarlos, visualizarlos, transferirlos a través de servicios web e importar sus datos a la base de datos propia del sistema. De esta manera, constituye un aporte a la construcción de la historia clínica electrónica, que cumple los objetivos planteados al principio del trabajo final. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publishDate 2019
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2049
work_keys_str_mv AT gogorzadiegomartin interoperabilidaddedocumentosclinicosutilizandoestandaresdesaludconlaespecificacionmaisenunaplataformaopensource
AT irumberryjoseignacio interoperabilidaddedocumentosclinicosutilizandoestandaresdesaludconlaespecificacionmaisenunaplataformaopensource
first_indexed 2022-07-04T14:21:32Z
last_indexed 2022-07-04T14:21:32Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786766745601