Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico

La ictericia es una condición clínica en la que las mucosas adquieren una coloración amarillenta evidente, que se produce por acumulación de pigmentos biliares o bilirrubina. Las causas de ictericia se pueden dividir en tres categorías: prehepática, hepática y poshepática. La ictericia prehepática s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luna, Matías
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1993
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1993
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Patología animal
Pequeños animales
Hígado
Gatos
Ictericia hemolítica
Medicina veterinaria
spellingShingle Patología animal
Pequeños animales
Hígado
Gatos
Ictericia hemolítica
Medicina veterinaria
Luna, Matías
Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
topic_facet Patología animal
Pequeños animales
Hígado
Gatos
Ictericia hemolítica
Medicina veterinaria
author Luna, Matías
author_facet Luna, Matías
author_sort Luna, Matías
title Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
title_short Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
title_full Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
title_fullStr Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
title_full_unstemmed Descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
title_sort descripción de un caso clínico de ictericia hemolítica en un felino doméstico
description La ictericia es una condición clínica en la que las mucosas adquieren una coloración amarillenta evidente, que se produce por acumulación de pigmentos biliares o bilirrubina. Las causas de ictericia se pueden dividir en tres categorías: prehepática, hepática y poshepática. La ictericia prehepática se asocia con trastornos que llevan a la destrucción de los glóbulos rojos (hemólisis); las causas hepáticas están relacionadas con enfermedades que afectan al hígado en forma primaria o secundaria y las causas poshepáticas se asocian con procesos obstructivos en el hígado o árbol biliar extrahepático. Las distinciones no siempre son claras y algunas etiologías pueden superponerse en las tres categorías. Debido a esto, y por ser la ictericia un signo inespecífico, es necesario combinar la información obtenida de la reseña, anamnesis, examen físico y estudios complementarios para poder confirmar un diagnostico presuntivo. El objetivo de la tesina es describir un caso clínico de un gato joven, que presentaba ictericia prehepática debido a causas hemolíticas, destacando los factores que fueron importantes para arribar a su diagnóstico.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2018
url http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1993
work_keys_str_mv AT lunamatias descripciondeuncasoclinicodeictericiahemoliticaenunfelinodomestico
first_indexed 2022-07-04T14:25:06Z
last_indexed 2022-07-04T14:25:06Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786649305090