Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto
Las laceraciones perineales ocurren típicamente durante un parto sin ayuda, y las yeguas primíparas son particularmente susceptibles a este tipo de lesiones. Probablemente se producen debido a un pliegue anular del himen más prominente y a la falta de relajación de los tejidos vaginales en comparaci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1926 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1926 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Técnica quirúrgica Equinos Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Laceraciones perineales |
spellingShingle |
Técnica quirúrgica Equinos Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Laceraciones perineales Souladier, María Angelet Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
topic_facet |
Técnica quirúrgica Equinos Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Laceraciones perineales |
author |
Souladier, María Angelet |
author_facet |
Souladier, María Angelet |
author_sort |
Souladier, María Angelet |
title |
Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
title_short |
Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
title_full |
Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
title_fullStr |
Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
title_full_unstemmed |
Laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
title_sort |
laceraciones perineales en yeguas madres vinculadas al parto |
description |
Las laceraciones perineales ocurren típicamente durante un parto sin ayuda, y las yeguas primíparas son particularmente susceptibles a este tipo de lesiones. Probablemente se producen debido a un pliegue anular del himen más prominente y a la falta de relajación de los tejidos vaginales en comparación con los que puede tener una yegua plurípara. La nariz o los cascos del potro pueden desviarse hacia arriba y quedar atrapados en el pliegue anular del himen, en la unión de la vagina y el vestíbulo, penetrando en el vestíbulo dorsal y en el recto. En estos casos, la falta de asistencia en este momento del parto puede dar como resultado una fístula recto vestibular, al producirse un desgarro a nivel del tabique recto vestibular. Esta lesión puede clasificarse en laceración de primer, segundo y tercer grado, según la extensión y la gravedad del daño tisular. Como consecuencia puede observarse una pérdida de la conformación funcional vulvar y vestibular, con la consecuente infertilidad de la yegua debido a la instalación de una endometritis. Por lo tanto, la reconstrucción de la laceración perineal es necesaria para recuperar la salud reproductiva de la yegua. Se han publicado varios métodos y modificaciones de técnicas para la reparación de las laceraciones perineales de la yegua. El principio de todos los procedimientos es la reconstrucción funcional de la anatomía perineal. En la presente tesina, y con el fin de conocer en profundidad esta problemática, se realiza una revisión bibliográfica del tema. Se intenta destacar la importancia de las laceraciones, las causas predisponentes, los tratamientos y sus consecuencias para la reproducción futura de la yegua. Se hace hincapié en las técnicas quirúrgicas y las modificaciones de las mismas para reparar las laceraciones perineales. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2018 |
url |
http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1926 |
work_keys_str_mv |
AT souladiermariaangelet laceracionesperinealesenyeguasmadresvinculadasalparto |
first_indexed |
2022-07-04T14:30:55Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:30:55Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786486775808 |