Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable

El presente trabajo de investigación busca analizar la gestión de residuos generados en los establecimientos escolares del nivel primario de la ciudad de Azul. Como punto de partida se describe en forma generalizada la gestión de residuos urbanos de la ciudad con sus respectivas etapas, luego se enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez, Carlos César
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1903
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1903
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Educación ambiental
Sustentabilidad ambiental
Gestión de residuos sólidos escolares
Residuos sólidos
Azul
Buenos Aires
Argentina
Enseñanza primaria
Indicadores ambientales
spellingShingle Educación ambiental
Sustentabilidad ambiental
Gestión de residuos sólidos escolares
Residuos sólidos
Azul
Buenos Aires
Argentina
Enseñanza primaria
Indicadores ambientales
Alvarez, Carlos César
Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
topic_facet Educación ambiental
Sustentabilidad ambiental
Gestión de residuos sólidos escolares
Residuos sólidos
Azul
Buenos Aires
Argentina
Enseñanza primaria
Indicadores ambientales
author Alvarez, Carlos César
author_facet Alvarez, Carlos César
author_sort Alvarez, Carlos César
title Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
title_short Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
title_full Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
title_fullStr Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
title_full_unstemmed Análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de Azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
title_sort análisis de la gestión de residuos escolares de la ciudad de azul : propuestas de indicadores ambientales para su gestión sustentable
description El presente trabajo de investigación busca analizar la gestión de residuos generados en los establecimientos escolares del nivel primario de la ciudad de Azul. Como punto de partida se describe en forma generalizada la gestión de residuos urbanos de la ciudad con sus respectivas etapas, luego se enfoca al análisis de la gestión de residuos dentro de las escuelas buscando conocer cuál es la cantidad de residuos que se generan, su composición, su fracción porcentual clasificados por el tipo de residuo, la generación per-cápita por alumno y la cantidad de residuos que ingresan al relleno sanitario comparándolo con la cantidad de residuos proveniente de la recolección urbana. A través de los resultados obtenidos se diseña y elabora un determinando conjunto de indicadores capaces de gestionar y evaluar la gestión de los residuos escolares para luego proponer su implementación en las escuelas. Se pretende que la siguiente investigación aporte datos actualizados en cuanto a la cantidad y tipo de residuos que se generan en los establecimientos escolares de la ciudad de Azul, siendo un insumo muy importante para abordar la problemática local de los residuos urbanos con énfasis de buscar la mejor comprensión y aprendizaje sobre cómo gestionar adecuadamente los mismos en la comunidad. Para su elaboración, se recopiló información de trabajos relacionados en la provincia y la nación, se solicitó autorización para el ingreso a las instituciones escolares a los directivos de la sede de inspección distrital y consejo escolar. Se realizó encuestas a los directivos de las instituciones escolares seleccionadas para su análisis. Se procedió a extraer datos del INDEC del año 2010 para luego confeccionar las fichas metodológicas para el trabajo de campo. Se extrajo información de la plataforma educativa ABC de la provincia de Buenos Aires para conocer la cantidad de escuelas y alumnos del nivel primario. Para reunir datos finales se consultó registros de participación ciudadana en cuestiones medioambientales (charlas, eventos realizados, encuestas, etc.), en cuanto a cartográfica y figuras se accedió a diferentes sitios de internet y al uso de la cámara fotográfica. La información obtenida constituye una herramienta fundamental para el diseño y la elaboración de los indicadores ambientales a proponer.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publishDate 2018
url http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1903
work_keys_str_mv AT alvarezcarloscesar analisisdelagestionderesiduosescolaresdelaciudaddeazulpropuestasdeindicadoresambientalesparasugestionsustentable
first_indexed 2022-07-04T14:33:11Z
last_indexed 2022-07-04T14:33:11Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786457415681