Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos

La presencia de una inflamación proliferativa bilateral atraumática de la conjuntiva palpebral canina, suele ser una presentación poco frecuente que plantea varias incógnitas al momento de abordar un diagnóstico. La quemosis bilateral, hiperemia e hiperplasia/hipertrofia suelen ser expresiones visib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Paola Jorgelina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1876
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1876
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Lesiones proliferativas
Conjuntiva
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Enfermedades de los ojos
spellingShingle Lesiones proliferativas
Conjuntiva
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Enfermedades de los ojos
Silva, Paola Jorgelina
Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
topic_facet Lesiones proliferativas
Conjuntiva
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Enfermedades de los ojos
author Silva, Paola Jorgelina
author_facet Silva, Paola Jorgelina
author_sort Silva, Paola Jorgelina
title Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
title_short Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
title_full Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
title_fullStr Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
title_full_unstemmed Lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
title_sort lesiones proliferativas bilaterales de la conjuntiva de los caninos
description La presencia de una inflamación proliferativa bilateral atraumática de la conjuntiva palpebral canina, suele ser una presentación poco frecuente que plantea varias incógnitas al momento de abordar un diagnóstico. La quemosis bilateral, hiperemia e hiperplasia/hipertrofia suelen ser expresiones visibles de más de una enfermedad. Para poder diagnosticar su origen es necesario realizar una anamnesis detallada, semiología oftalmológica y general minuciosa y pruebas complementarias que permitan establecer un claro entre los diagnósticos diferenciales posibles. El objetivo de esta tesina es realizar una descripción de algunas de las enfermedades que comparten esta presentación, sus manifestaciones clínicas, aproximación al diagnóstico y tratamiento, a partir de un caso clínico.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2018
url http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1876
work_keys_str_mv AT silvapaolajorgelina lesionesproliferativasbilateralesdelaconjuntivadeloscaninos
first_indexed 2022-07-04T14:35:09Z
last_indexed 2022-07-04T14:35:09Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786413375488