La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.

El campo de la historia de las disciplinas escolares ha reconocido un desarrollo significativo en los últimos años tanto en el contexto internacional como en el local. En particular, la enseñanza de la lengua y la literatura en su desarrollo histórico es objeto de múltiples abordajes que ligan la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bombini, Gustavo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/177
Aporte de:
id I21-R190-123456789-177
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Formación de docentes
Educación
Letras
Universidades
Argentina
Siglo XX
Docentes
spellingShingle Formación de docentes
Educación
Letras
Universidades
Argentina
Siglo XX
Docentes
Bombini, Gustavo
La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
topic_facet Formación de docentes
Educación
Letras
Universidades
Argentina
Siglo XX
Docentes
author Bombini, Gustavo
author_facet Bombini, Gustavo
author_sort Bombini, Gustavo
title La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
title_short La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
title_full La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
title_fullStr La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
title_full_unstemmed La formación de profesores en Letras en la Argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
title_sort la formación de profesores en letras en la argentina: aspectos teóricos y metodológicos para un abordaje histórico.
description El campo de la historia de las disciplinas escolares ha reconocido un desarrollo significativo en los últimos años tanto en el contexto internacional como en el local. En particular, la enseñanza de la lengua y la literatura en su desarrollo histórico es objeto de múltiples abordajes que ligan la producción disciplinaria académica con los procesos de construcción curricular y configuración del conocimiento efectivamente enseñado en las escuelas en cualquiera de los niveles del sistema educativo. Uno de los capítulos posibles de estas historias, con escaso desarrollo aún, se refiere a la formación de profesores (especialmente para el nivel secundario) en cada uno de los campos disciplinares de la escuela. En el caso del campo de las Letras, estas historias de formación remiten a la necesidad de abordar una historia institucional que dé cuenta –a partir de diversas fuentes-de los procesos y transformaciones que se registran en el terreno de formación, no solo a partir de los cambios producidos en las políticas curriculares y de formación docente sino también, y de manera específica, en relación con las transformaciones en los saberes específicos dentro del campo de los estudios lingüísticos y literarios. Se trata de leer cómo los procesos de producción / actualización del conocimiento académico dejan su marca en los planes y en los programas y en las prácticas efectivas de formación. Ocupa un lugar significativo en la reconstrucción de esta trama el reconocimiento de las trayectorias de los sujetos que transitan por el campo de la formación y que desarrollan tareas diversas entre las que se encuentran la participación en el juego de las políticas educativas y curriculares, en los procesos de definición de las políticas de formación, en la producción de materiales referidas a ella: Estas trayectorias, sin embargo, no se desarrollan de otras posibles prácticas eintervenciones como las prácticas políticas o la intervención directa y productiva en el campo cultural y literario. Asimismo interesa analizar los distintos modos en que se van configurando distintas tensiones propias de la constitución del campo y que se presentan a modo de dualidades: ¿formar(se) en los institutos o en las universidades?, ¿formar profesores o formar licenciados? ¿privilegiar los conocimientos disciplinares o los modos en que se produce la enseñanza? ¿privilegio de la enseñanza de la lengua por sobre la enseñanza de la literatura o a la inversa?Estas preguntas remiten a recorridos históricos que es necesario reconstruir y problematizar pues se hallan en el nudo inicial de la historia de la formación de profesores en Letras. Todos estos pares aparentemente antagónicos invitan a un modo de problematización que recupere la complejidad de los matices que se dan en distintos momentos históricos solo reconocibles y susceptibles de ser analizados a partir de una exhaustiva recopilación y reconstrucción de fuentes escritas y algunas orales que permiten avanzar en la producción de conocimiento específico sobre la historia de la formación en el área de Letras. El abordaje de esta problemática requiere un primer trabajo sistemático de recolección y ordenamiento de la diversidad de fuentes escritas que traman el discurso de la enseñanza de la lengua y la literatura en los distintos niveles de sus concreción: desde los textos de las políticas educativas, curriculares y lingüísticas hasta los textos propios del recorrido de formación de los futuros docentes. En esta ponencia se presentarán primeras hipótesis de trabajo que, por un lado, permiten vislumbrar los itinerarios posibles a recorrer para la construcción de un corpus de fuentes significativo y, en segundo lugar,propician el reconocimiento de algunos momentos relevantes del recorrido de la formación de Profesores de Letras a lo largo del Siglo XX con especial énfasis en las tradiciones de formación desarrolladas en las Universidad de Buenos Aires y Nacional de La Plata.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
publishDate 2014
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/177
work_keys_str_mv AT bombinigustavo laformaciondeprofesoresenletrasenlaargentinaaspectosteoricosymetodologicosparaunabordajehistorico
first_indexed 2022-07-04T14:22:56Z
last_indexed 2022-07-04T14:22:56Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786230923266