Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino

La osteítis séptica de la tercera falange implica una alteración inflamatoria causada por una infección bacteriana, que tiene como resultado la lisis. Puede ser unilateral o bilateral. Los signos clínicos característicos que podemos encontrar son claudicación de grado variable y en ocasiones suele s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroga, Ana Sol
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1769
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1769
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Medicina veterinaria
Osteítis séptica
Patología animal
Producción animal
Equinos
Grandes animales
spellingShingle Medicina veterinaria
Osteítis séptica
Patología animal
Producción animal
Equinos
Grandes animales
Quiroga, Ana Sol
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
topic_facet Medicina veterinaria
Osteítis séptica
Patología animal
Producción animal
Equinos
Grandes animales
author Quiroga, Ana Sol
author_facet Quiroga, Ana Sol
author_sort Quiroga, Ana Sol
title Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
title_short Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
title_full Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
title_fullStr Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
title_full_unstemmed Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
title_sort osteítis séptica de tercera falange en una potranca silla argentino
description La osteítis séptica de la tercera falange implica una alteración inflamatoria causada por una infección bacteriana, que tiene como resultado la lisis. Puede ser unilateral o bilateral. Los signos clínicos característicos que podemos encontrar son claudicación de grado variable y en ocasiones suele ser intermitente; a la palpación podemos percibir aumento de la temperatura del casco y pulso digital en el miembro afectado. La osteítis podal séptica puede ser causada por la introducción de microorganismos a través de los tejidos blandos del pie. Estos microorganismos pueden ingresar por vía hematógena, por una herida punzante que penetre directamente en el hueso o en la región solar del casco, infosura crónica, fracturas profundas de la pared del casco. En el examen radiológico se puede observar un aspecto esponjoso en los procesos palmares de la tercera falange y áreas radio lúcidas circulares discretas o un patrón trabecular como resultado de la desmineralización generalizada.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2018
url http://ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1769
work_keys_str_mv AT quirogaanasol osteitissepticadetercerafalangeenunapotrancasillaargentino
first_indexed 2022-07-04T14:24:57Z
last_indexed 2022-07-04T14:24:57Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786229874690