Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales

Para el desarrollo de un sistema de software, es necesario contar con la especificación de los requerimientos. Los mismos suelen referirse a la funcionalidad del sistema, es decir, a la capacidad del sistema para hacer el trabajo para el cual fue pensado. Sin embargo, el éxito o fracaso del desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vicente, Andrés, Marsicano, Javier Enrique
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1734
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1734
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Diseño de bases de datos
Desarrollo del software
Diseño de sistemas
Software
Arquitectura-computación
Atributos de calidad
QAGen
Técnicas de procesamiento de lenguaje natural
Ingeniería de sistemas
spellingShingle Diseño de bases de datos
Desarrollo del software
Diseño de sistemas
Software
Arquitectura-computación
Atributos de calidad
QAGen
Técnicas de procesamiento de lenguaje natural
Ingeniería de sistemas
Vicente, Andrés
Marsicano, Javier Enrique
Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
topic_facet Diseño de bases de datos
Desarrollo del software
Diseño de sistemas
Software
Arquitectura-computación
Atributos de calidad
QAGen
Técnicas de procesamiento de lenguaje natural
Ingeniería de sistemas
author Vicente, Andrés
Marsicano, Javier Enrique
author_facet Vicente, Andrés
Marsicano, Javier Enrique
author_sort Vicente, Andrés
title Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
title_short Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
title_full Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
title_fullStr Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
title_full_unstemmed Generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
title_sort generación de escenarios de calidad a partir de requerimientos textuales
description Para el desarrollo de un sistema de software, es necesario contar con la especificación de los requerimientos. Los mismos suelen referirse a la funcionalidad del sistema, es decir, a la capacidad del sistema para hacer el trabajo para el cual fue pensado. Sin embargo, el éxito o fracaso del desarrollo de un sistema no esta determinado solo por los requerimientos funcionales, sino también por los no funcionales, o atributos de calidad (QAs). Para lograr un sistema de calidad es importante tomar buenas decisiones al momento de diseñar la arquitectura, ya que un diseño puede cumplir con la funcionalidad deseada y fallar a la hora de satisfacer sus QAs; es por ello que es imprescindible identificarlos durante la captura de requerimientos, para tenerlos en cuenta en la etapa de diseño y obtener especificaciones concretas de cada uno de ellos. Los QAs se pueden representar, especificar y analizar mediante escenarios de calidad. El escenario de calidad es un mecanismo que permite caracterizar y capturar aspectos de QAs de una forma concreta, que puede ser evaluada y utilizada en las actividades de diseño, y luego durante el desarrollo. La tarea de analizar los requerimientos para especificar escenarios de calidad concretos suele resultar dificultosa para el analista o arquitecto, ya que requiere de mucho tiempo y esfuerzo; además que para lograrlo de manera eficaz debe poseer experiencia y conocimiento sobre cada uno de los QAs relevados. En este trabajo se presenta una herramienta para asistir a un arquitecto o analista en la tarea de especificación de escenarios de calidad, obteniendo información de un documento de requerimientos textuales, gracias a técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) e información no estructurada, para detectar los atributos de calidad y generar, de manera semiautomática, escenarios de calidad a partir de las especificaciones de requerimientos. La herramienta, llamada QAGen, puede entonces asistir a un analista que no tiene experiencia suficiente y minimizar los tiempos que demanda una inspección manual, para obtener los escenarios de calidad que son tan importantes para el diseño arquitectónico del sistema. Para evaluar la técnica propuesta se realizaron 2 experimentos, con diferentes métricas de similitud entre escenarios generados y reales, obteniendo una buena cantidad de cifras que fueron sintetizadas y analizadas con valores de similitud aceptables. Además se evaluaron los tiempos de análisis y generación de escenarios candidatos, que en ningún caso superaron los 20 segundos. Estos fueron muy favorables, sobre todo en comparación con herramientas similares, que utilizan otras técnicas, demandando tiempos mayores en varios órdenes de magnitud.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publishDate 2017
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1734
work_keys_str_mv AT vicenteandres generaciondeescenariosdecalidadapartirderequerimientostextuales
AT marsicanojavierenrique generaciondeescenariosdecalidadapartirderequerimientostextuales
first_indexed 2022-07-04T14:30:42Z
last_indexed 2022-07-04T14:30:42Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786186883073