Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado
El polen apícola es un alimento natural obtenido por la abeja a partir de las flores que la misma transforma al añadir néctar y sustancias propias. Está considerado como un alimento excelente desde el punto de vista dietético y nutricional es por tal que se promueve como un alimento con propiedades...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1697 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1697 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Polen apícola Análisis microbiológico Secado Código Alimentario Argentino Tecnología de los alimentos Abejas Microbiología Buenas prácticas apícolas Alimentos Ozonización |
spellingShingle |
Polen apícola Análisis microbiológico Secado Código Alimentario Argentino Tecnología de los alimentos Abejas Microbiología Buenas prácticas apícolas Alimentos Ozonización Pascal, Stefania Belén Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
topic_facet |
Polen apícola Análisis microbiológico Secado Código Alimentario Argentino Tecnología de los alimentos Abejas Microbiología Buenas prácticas apícolas Alimentos Ozonización |
author |
Pascal, Stefania Belén |
author_facet |
Pascal, Stefania Belén |
author_sort |
Pascal, Stefania Belén |
title |
Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
title_short |
Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
title_full |
Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
title_fullStr |
Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
title_full_unstemmed |
Análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
title_sort |
análisis microbiológico de polen apícola sometido a tratamiento de ozonización y secado |
description |
El polen apícola es un alimento natural obtenido por la abeja a partir de las flores que la misma transforma al añadir néctar y sustancias propias. Está considerado como un alimento excelente desde el punto de vista dietético y nutricional es por tal que se promueve como un alimento con propiedades nutricionales y terapéuticas. Debido a su riqueza composicional y a que está expuesto a factores ambientales, el polen apícola incorpora una variada microbiota que impide una vida útil prolongada dificultando su comercialización en estado natural (refrigerado o congelado). El objetivo fue establecer si el polen sometido a ozonización y secado cumple con los criterios microbiológicos establecidos por el Código Alimentario Argentino y determinar qué factores se encuentran relacionados a las Buenas Prácticas Apícolas. Se analizó conteo de baterías aerobias, enterobacterias y hongos y levaduras; antes y después de un tratamiento con ozono y secado. Para evaluar efecto tratamiento, se realizó un ANOVA con diseño en bloque. Los recuentos luego del tratamiento mostraron una disminución en comparación al polen fresco, pero solo el recuento de aerobios mesofilos totales se encontró dentro de lo establecido por el C.A.A, no así los recuentos de mohos y levaduras y enterobacterias. Se concluyó que el tratamiento disminuye lo carga microbiana luego de la aplicación pero se sugiere una revisión de la temperatura de secado ya que la humedad es el factor determinante en el desarrollo de los microorganismos sobre todo de hongos y levaduras; y dentro de las BPA el tiempo de recolección pareciera ser el factor más influyente. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1697 |
work_keys_str_mv |
AT pascalstefaniabelen analisismicrobiologicodepolenapicolasometidoatratamientodeozonizacionysecado |
first_indexed |
2022-07-04T14:39:21Z |
last_indexed |
2022-10-05T02:37:17Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786127114240 |