Grabados de guanacos en la Patagonia austral
En este trabajo se caracterizan las representaciones de guanaco que han sido ejecutadas mediante la técnica del grabado en la meseta alta del lago Strobel (provincia de Santa Cruz). Esta área presenta un registro único para Patagonia austral, ya que en ella se documentaron casi 400 figuras distrib...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1644 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1644 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Guanaco Santa Cruz Arte rupestre Lago Strobel Holoceno medio Holoceno tardío Región patagónica Argentina |
spellingShingle |
Guanaco Santa Cruz Arte rupestre Lago Strobel Holoceno medio Holoceno tardío Región patagónica Argentina Re, Anahí Grabados de guanacos en la Patagonia austral |
topic_facet |
Guanaco Santa Cruz Arte rupestre Lago Strobel Holoceno medio Holoceno tardío Región patagónica Argentina |
author |
Re, Anahí |
author_facet |
Re, Anahí |
author_sort |
Re, Anahí |
title |
Grabados de guanacos en la Patagonia austral |
title_short |
Grabados de guanacos en la Patagonia austral |
title_full |
Grabados de guanacos en la Patagonia austral |
title_fullStr |
Grabados de guanacos en la Patagonia austral |
title_full_unstemmed |
Grabados de guanacos en la Patagonia austral |
title_sort |
grabados de guanacos en la patagonia austral |
description |
En este trabajo se caracterizan las representaciones de guanaco que han sido ejecutadas mediante la técnica
del grabado en la meseta alta del lago Strobel (provincia de Santa Cruz). Esta área presenta un registro único
para Patagonia austral, ya que en ella se documentaron casi 400 figuras distribuidas en 29 sitios. El análisis
realizado permite evaluar de qué manera, dónde y cuándo se elegía representar este animal. La variedad de
diseños reconocida es asignada a dos momentos de ejecución con cronologías diferenciadas, uno datado al
Holoceno medio y otro al tardío. Se considera la distribución de estas figuras en una escala espacial amplia y se
evalúa así el rol que cumplieron en el arte rupestre de las mesetas altas de Santa Cruz. Por último, se discuten
las implicancias del análisis para las secuencias propuestas a escala regional por otros autores. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1644 |
work_keys_str_mv |
AT reanahi grabadosdeguanacosenlapatagoniaaustral AT reanahi guanacoengravingsinsouthernpatagonia |
first_indexed |
2022-07-04T14:39:20Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:39:20Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786015965185 |