Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
El presente trabajo intentará explicar cómo las modificaciones sufridas por el sistema internacional luego de la implosión de la URSS, permite a la sociedad civil utilizar espacios tradicionalmente reservados para los Estados: los organismos internacionales. Estos espacios ofrecen a los individuos (...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1513 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1513 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Relaciones internacionales Derechos humanos Río Atuel Derecho ambiental Organismos internacionales ONG Argentina Región pampeana Conflicto internacional |
spellingShingle |
Relaciones internacionales Derechos humanos Río Atuel Derecho ambiental Organismos internacionales ONG Argentina Región pampeana Conflicto internacional Figueroa Martín, Ana Lucía Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
topic_facet |
Relaciones internacionales Derechos humanos Río Atuel Derecho ambiental Organismos internacionales ONG Argentina Región pampeana Conflicto internacional |
author |
Figueroa Martín, Ana Lucía |
author_facet |
Figueroa Martín, Ana Lucía |
author_sort |
Figueroa Martín, Ana Lucía |
title |
Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
title_short |
Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
title_full |
Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
title_fullStr |
Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
Canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del Rio Atuel y la acción de la Fundación Chadileuvú en el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
title_sort |
canalización de conflictos intraestados en organismos internacionales : la demanda pampeana por la recuperación del rio atuel y la acción de la fundación chadileuvú en el tribunal latinoamericano del agua y la oficina del alto comisionado para los derechos humanos |
description |
El presente trabajo intentará explicar cómo las modificaciones sufridas por el sistema internacional luego de la implosión de la URSS, permite a la sociedad civil utilizar espacios tradicionalmente reservados para los Estados: los organismos internacionales. Estos espacios ofrecen a los individuos (en el caso particular del trabajo, representados por una ONG) la posibilidad de exponer sus casos y denunciar la violación de Derechos Humanos, una vez agotadas todas las instancias domésticas de denuncia (locales, regionales y nacionales).
Siguiendo los pasos pre establecidos para formalizar tal denuncia, la Fundación Chadileuvú presentó su caso ante el Tribunal Latinoamericano del Agua (órgano dependiente de Organización de Estados Americanos), y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, que forma parte de la Secretaría General de la ONU.
Las recientes respuestas obtenidas por ambos organismos suman una victoria en la histórica lucha de la ONG, obligando a los Estados involucrados (los Estados provinciales de La Pampa, Mendoza y el Estado Nacional) a dialogar para lograr una solución viable que termine con el sufrimiento de la población del oeste pampeano. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1513 |
work_keys_str_mv |
AT figueroamartinanalucia canalizaciondeconflictosintraestadosenorganismosinternacionaleslademandapampeanaporlarecuperaciondelrioatuelylaacciondelafundacionchadileuvueneltribunallatinoamericanodelaguaylaoficinadelaltocomisionadoparalosderechoshumanos |
first_indexed |
2022-07-04T14:28:19Z |
last_indexed |
2022-10-05T02:36:41Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786782474241 |