Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)

En este trabajo analizamos el funcionamiento de la instalación minero-metalúrgica Fundiciones 1, ubicada en el actual Departamento de Rinconada (Jujuy), la cual habría estado en actividad a finales del siglo XVIII. Realizamos análisis arqueométricos sobre escorias de fundición y de combustión recupe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Becerra, María Florencia, Angiorama, Carlos I., Nieva, Nicolás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1295
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1295
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Análisis arqueométrico
Metalurgia
Producción metalúrgica
Arqueometalurgia
Minería
Período colonial
Arqueometría
Escorias de fundición
Escorias de combustión
Jujuy
Argentina
Siglo XVIII-Segunda mitad
Proceso de fundición
Prácticas minero-metalúrgicas
Evidencias arqueometalúrgicas
spellingShingle Análisis arqueométrico
Metalurgia
Producción metalúrgica
Arqueometalurgia
Minería
Período colonial
Arqueometría
Escorias de fundición
Escorias de combustión
Jujuy
Argentina
Siglo XVIII-Segunda mitad
Proceso de fundición
Prácticas minero-metalúrgicas
Evidencias arqueometalúrgicas
Becerra, María Florencia
Angiorama, Carlos I.
Nieva, Nicolás
Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)
topic_facet Análisis arqueométrico
Metalurgia
Producción metalúrgica
Arqueometalurgia
Minería
Período colonial
Arqueometría
Escorias de fundición
Escorias de combustión
Jujuy
Argentina
Siglo XVIII-Segunda mitad
Proceso de fundición
Prácticas minero-metalúrgicas
Evidencias arqueometalúrgicas
author Becerra, María Florencia
Angiorama, Carlos I.
Nieva, Nicolás
author_facet Becerra, María Florencia
Angiorama, Carlos I.
Nieva, Nicolás
author_sort Becerra, María Florencia
title Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)
title_short Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)
title_full Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)
title_fullStr Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en Fundiciones 1 (Departamento de Rinconada, Jujuy, Argentina)
title_sort estudios arqueométricos de evidencias de producción minero-metalúrgica durante la época colonial en fundiciones 1 (departamento de rinconada, jujuy, argentina)
description En este trabajo analizamos el funcionamiento de la instalación minero-metalúrgica Fundiciones 1, ubicada en el actual Departamento de Rinconada (Jujuy), la cual habría estado en actividad a finales del siglo XVIII. Realizamos análisis arqueométricos sobre escorias de fundición y de combustión recuperadas en el lugar que, en conjunto con la información contextual y el estudio de los hornos conservados, permitieron conocer, principalmente, la naturaleza de la carga mineral, las condiciones óxido-reductoras de los procesos de fundición, las temperaturas y rendimiento alcanzados. La importancia de este tipo de estudios radica en la ausencia de datos sobre las prácticas minero-metalúrgicas que tuvieron lugar durante el período colonial en esta área. Hasta el momento, no había investigaciones realizadas sobre evidencias concretas de este tipo de actividades en regiones marginales a los grandes centros mineros de la época, en los cuales se enfocaron los escritos de cronistas, viajeros y metalurgistas.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2011
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1295
work_keys_str_mv AT becerramariaflorencia estudiosarqueometricosdeevidenciasdeproduccionminerometalurgicadurantelaepocacolonialenfundiciones1departamentoderinconadajujuyargentina
AT angioramacarlosi estudiosarqueometricosdeevidenciasdeproduccionminerometalurgicadurantelaepocacolonialenfundiciones1departamentoderinconadajujuyargentina
AT nievanicolas estudiosarqueometricosdeevidenciasdeproduccionminerometalurgicadurantelaepocacolonialenfundiciones1departamentoderinconadajujuyargentina
AT becerramariaflorencia archaeometricanalysesonevidenceofminingmetallurgicalproductionduringthecolonialperiodatfundiciones1rinconadadepartmentjujuyargentina
AT angioramacarlosi archaeometricanalysesonevidenceofminingmetallurgicalproductionduringthecolonialperiodatfundiciones1rinconadadepartmentjujuyargentina
AT nievanicolas archaeometricanalysesonevidenceofminingmetallurgicalproductionduringthecolonialperiodatfundiciones1rinconadadepartmentjujuyargentina
first_indexed 2022-07-04T14:22:38Z
last_indexed 2022-07-04T14:22:38Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786324246529