Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera

En este trabajo se aborda el análisis del conjunto de artefactos militares (elementos de armas y uniformes) del sitio arqueológico Fuerte General Paz, Carlos Casares, Buenos Aires, comandancia de la Frontera Oeste entre 1869 y 1877. Se utiliza un enfoque amplio que comprende tanto el análisis ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leoni, Juan Bautista
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1263
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1263
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Arqueología
Artefactos militares
Ejército Argentino
Fuerte General Paz
Carlos Casares
Buenos Aires
Argentina
Guerra de frontera
Fronteras
Uniformes
Armas
Reglamentos militares
Fuerzas Armadas
Historia militar
Siglo XIX-Segunda militar
Análisis tipológico
Investigación de documentos
spellingShingle Arqueología
Artefactos militares
Ejército Argentino
Fuerte General Paz
Carlos Casares
Buenos Aires
Argentina
Guerra de frontera
Fronteras
Uniformes
Armas
Reglamentos militares
Fuerzas Armadas
Historia militar
Siglo XIX-Segunda militar
Análisis tipológico
Investigación de documentos
Leoni, Juan Bautista
Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
topic_facet Arqueología
Artefactos militares
Ejército Argentino
Fuerte General Paz
Carlos Casares
Buenos Aires
Argentina
Guerra de frontera
Fronteras
Uniformes
Armas
Reglamentos militares
Fuerzas Armadas
Historia militar
Siglo XIX-Segunda militar
Análisis tipológico
Investigación de documentos
author Leoni, Juan Bautista
author_facet Leoni, Juan Bautista
author_sort Leoni, Juan Bautista
title Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
title_short Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
title_full Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
title_fullStr Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
title_full_unstemmed Armar y vestir al ejército de la Nación : los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
title_sort armar y vestir al ejército de la nación : los artefactos militares del fuerte general paz (carlos casares, buenos aires) en el marco de la construcción del estado nacional y la guerra de frontera
description En este trabajo se aborda el análisis del conjunto de artefactos militares (elementos de armas y uniformes) del sitio arqueológico Fuerte General Paz, Carlos Casares, Buenos Aires, comandancia de la Frontera Oeste entre 1869 y 1877. Se utiliza un enfoque amplio que comprende tanto el análisis tipológico y funcional de los artefactos como la investigación de documentos escritos, incluyendo relatos testimoniales de la época, registros oficiales del gobierno y reglamentos militares vigentes. Al tratarse de una guarnición militar significativa por su tamaño y su rol en la estructura de la línea de frontera, el conjunto permite evaluar el proceso de construcción de un ejército nacional efectivo, una aspiración principal de los primeros gobiernos del estado nacional liberal que surgió a partir de 1862. El análisis de los artefactos provenientes del sitio muestra una gran variedad de armas en servicio y una aplicación por lo menos laxa de los reglamentos vigentes para uniformes, mostrando que la estandarización y regularización deseada por las autoridades estaba lejos de lograrse, y que necesariamente deben combinarse distintas fuentes de información para obtener mejores interpretaciones de los diversos aspectos de la vida en los emplazamientos militares de frontera.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2009
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1263
work_keys_str_mv AT leonijuanbautista armaryvestiralejercitodelanacionlosartefactosmilitaresdelfuertegeneralpazcarloscasaresbuenosairesenelmarcodelaconstrucciondelestadonacionalylaguerradefrontera
AT leonijuanbautista weaponsanduniformsforthearmyofthenationthemilitaryartifactsfromfortgeneralpazcarloscasaresbuenosairesinthecontextoftheconstructionofthenationstateandthefrontierwar
first_indexed 2022-07-04T14:28:08Z
last_indexed 2022-10-05T02:36:39Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786283352067