Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos
Los primeros documentos presentando los principales principios del Análisis de Datos Simbólicos fueron publicados por Edwin Diday a finales de los años 80. Diday plantea dos objetivos principales. El primero es poder llevar el análisis estándar de datos a individuos de segundo orden. Utilizando co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1002 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1002 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Bases de datos Análisis de datos simbólicos Ingeniería de sistemas Ciencias exactas |
spellingShingle |
Bases de datos Análisis de datos simbólicos Ingeniería de sistemas Ciencias exactas Currá, Gabriel Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos |
topic_facet |
Bases de datos Análisis de datos simbólicos Ingeniería de sistemas Ciencias exactas |
author |
Currá, Gabriel |
author_facet |
Currá, Gabriel |
author_sort |
Currá, Gabriel |
title |
Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos |
title_short |
Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos |
title_full |
Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos |
title_fullStr |
Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos |
title_full_unstemmed |
Análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las Bases de datos |
title_sort |
análisis de datos simbólicos: como extraemos los objetos simbólicos de las bases de datos |
description |
Los primeros documentos presentando los principales principios del Análisis de Datos Simbólicos fueron publicados por Edwin Diday a finales de los años 80.
Diday plantea dos objetivos principales. El primero es poder llevar el análisis estándar de datos a individuos de segundo orden. Utilizando como ejemplo el censo de un país, cada individuo de una provincia esta descripto por un conjunto de variables numéricas o nominales dadas por relaciones de una base de datos. Cada individuo (persona) es considerado “individuo de primer orden”. Para poder estudiar las provincias, consideradas “individuos de segundo orden”, podemos describirlas como un resumen de los valores
tomados de sus habitantes, como intervalos, o subconjuntos de valores, o histogramas, o distribuciones de probabilidad, etc., dependiendo de la variable que queramos utilizar. De esta manera, obtenemos una “tabla de datos simbólicos” donde cada fila contiene una “descripción” de la provincia y cada columna está asociada a una variable simbólica.
El segundo objetivo que plantea es la posibilidad de poder obtener (o minar) resultados explicativos (conocimiento), extrayendo los llamados “objetos simbólicos”, los cuales modelan un “concepto” o una “entidad física” del mundo real. La sintaxis de un objeto simbólico tiene que tener poder explicativo.
Por ejemplo, el objeto simbólico definido por la expresión:
O(s) = [trabaja(s) = TRUE] AND [salario(s) < 5000] significa que el individuo “s” pertenece al objeto simbólico “O” si trabaja y su salario es menor a 5000.
Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1002 |
work_keys_str_mv |
AT curragabriel analisisdedatossimbolicoscomoextraemoslosobjetossimbolicosdelasbasesdedatos |
first_indexed |
2022-07-04T14:36:27Z |
last_indexed |
2022-10-05T02:37:14Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819785919496192 |