El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)

El siglo XV castellano enfrenta una lucha por el predominio político de poderes secularmente enfrentados: la monarquía y la nobleza. Por un lado los reinos están en proceso de consolidación, de especialización creciente de sus facultades gubernativas y de afianzamiento de las monarquías absolutas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carbó, Laura Marcela
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5718
Aporte de:
id I20-R126123456789-5718
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Monarquía
Historia medieval
Castilla (España)
Derecho Natural
Edad Media
spellingShingle Monarquía
Historia medieval
Castilla (España)
Derecho Natural
Edad Media
Carbó, Laura Marcela
El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
topic_facet Monarquía
Historia medieval
Castilla (España)
Derecho Natural
Edad Media
description El siglo XV castellano enfrenta una lucha por el predominio político de poderes secularmente enfrentados: la monarquía y la nobleza. Por un lado los reinos están en proceso de consolidación, de especialización creciente de sus facultades gubernativas y de afianzamiento de las monarquías absolutas, como un adelanto decisivo en la historia de las instituciones. Presenciamos las instancias de legitimación y propaganda por parte de los teóricos del momento, en apoyo de este proceso de unificación en la persona del soberano de todas las expectativas nacionales. Se comienza a elaborar la concepción de la objetividad del Estado y consiguientemente, del poder soberano que se considera como una pieza del mecanismo estatal y no como una posesión personal del príncipe. Esto lleva a teorizar sobre lo que es el poder, a desarrollar la conciencia de límite y medida del mismo. Al mismo tiempo que se establece la doctrina del poder absoluto, se elaboran en este proceso de objetivación, las lindes del poder.
author Carbó, Laura Marcela
author_facet Carbó, Laura Marcela
author_sort Carbó, Laura Marcela
title El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
title_short El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
title_full El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
title_fullStr El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
title_full_unstemmed El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
title_sort el concepto de monarquía y el derecho natural en la suma de la política de rodrigo sánchez de arévalo (siglo xv)
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publishDate 2021
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5718
work_keys_str_mv AT carbolauramarcela elconceptodemonarquiayelderechonaturalenlasumadelapoliticaderodrigosanchezdearevalosigloxv
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505712394240