Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana

La reflexión sobre el concepto y la naturaleza de la acción ha sido abordada una y otra vez a lo largo de la historia de la filosofía, pero la filosofía de la acción recién se constituyó como un área temática en sentido propio en la segunda mitad del siglo pasado. El tema general de esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanchez, M. Ayelen
Otros Autores: Roetti, Jorge Alfredo
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5569
Aporte de:
id I20-R126123456789-5569
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Intención
spellingShingle Filosofía
Intención
Sanchez, M. Ayelen
Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
topic_facet Filosofía
Intención
description La reflexión sobre el concepto y la naturaleza de la acción ha sido abordada una y otra vez a lo largo de la historia de la filosofía, pero la filosofía de la acción recién se constituyó como un área temática en sentido propio en la segunda mitad del siglo pasado. El tema general de esta investigación, situado en el campo de la filosofía de la acción, es el estudio de la agencia racional humana, específicamente, la acción en sentido pleno (full-blooded-action). Aquí se abordaran una serie de problemas conceptuales y metafísicos relativos a la acción intencional, las intenciones y sus relaciones mutuas. El objetivo perseguido será doble. Por un lado, se señalarán las limitaciones con las que se enfrentan los enfoques causalistas, reunidos bajo la teoría estándar de la acción. Por otro lado, se defenderá la necesidad de adoptar una perspectiva normativista sobre la acción, la intención y sus vínculos. Sin embargo, la concepción normativista desarrollada y defendida aquí no se ubica, en sentido estricto, en las antípodas del causalismo. Más bien, según la hipótesis general defendida en el presente trabajo de investigación, los vínculos causales entre intenciones y acciones, así como la articulación racional de las intenciones entre sí, están mediados por normas constitutivas propias de la agencia humana. En líneas generales, los argumentos presentados aquí estarán destinados a mostrar cómo ciertos problemas clásicos que enfrentan las posturas consideradas causalistas encuentran una mejor solución dentro un enfoque normativista. La tesis se encuentra organizada en tres grandes partes. La primera parte está destinada a los aspectos causales de la relación acción-intención. Aquí se desarrollarán las bases de las teorías causalistas y se señalarán sus dificultades más importantes. Luego se expondrán una serie de enfoques normativistas, mostrando que estos no niegan el vínculo causal entre intención y acción, sino que consideran que esta causalidad está mediada por normas. La segunda parte se concentrará en la dimensión normativa. Aquí se argumentará que es necesario un enfoque normativista que dé cuenta de la mutua articulación racional de las intenciones y de la relación entre las intenciones y las acciones que las satisfacen. Esta segunda parte concluirá con una sistematización de lo que se denominará el “modelo de la causalidad normativamente mediada” (CNM). La tercera y última parte consistirá en una evaluación crítica del modelo CNM. Aquí se mostrará cómo este modelo normativista es capaz de resolver las dificultades a las que se enfrentan los enfoques causalistas y se argumentará sobre su mayor poder explicativo. Finalmente, se analizarán una serie de críticas a las que se ve expuesto el modelo CNM provenientes del campo de la filosofía de la normatividad y se ensayará una respuesta acerca de cómo el enfoque normativista sobre la agencia humana puede hacer frente de manera exitosa a tales dificultades. Entre los principales aportes que pretende ofrecer la presente investigación, se destacan los siguientes: 1. ofrecer un esclarecimiento sistemático de qué significa adoptar una postura normativista con respecto a la naturaleza de la intención, de la acción, y sus vínculos; 2. mostrar que un enfoque normativista sobre la agencia no necesariamente es anti-causalista, ya que el modelo CNM desarrollado aquí no solo no niega el vínculo causal entre acción e intención, sino que incluso lo explica.
author2 Roetti, Jorge Alfredo
author_facet Roetti, Jorge Alfredo
Sanchez, M. Ayelen
format tesis doctoral
author Sanchez, M. Ayelen
author_sort Sanchez, M. Ayelen
title Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
title_short Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
title_full Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
title_fullStr Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
title_full_unstemmed Intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
title_sort intenciones y acciones : en defensa de un enfoque normativista sobre la agencia racional humana
publishDate 2021
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5569
work_keys_str_mv AT sanchezmayelen intencionesyaccionesendefensadeunenfoquenormativistasobrelaagenciaracionalhumana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505477513219