Percepción de residentes y visitantes sobre el proceso de construcción de la imagen turística del espacio turístico conformado por Sierra de la Ventana, Villa Ventana y Saldungaray

La presente investigación permite observar que a lo largo del tiempo las distintas gestiones públicas del turismo a nivel local fueron proyectando diferentes marcas y no han logrado consolidar una marca de acuerdo con mercados objetivos definidos en forma estratégica. En este sentido, la existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molinero, Kevin
Otros Autores: Gallucci, Soledad
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5565
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente investigación permite observar que a lo largo del tiempo las distintas gestiones públicas del turismo a nivel local fueron proyectando diferentes marcas y no han logrado consolidar una marca de acuerdo con mercados objetivos definidos en forma estratégica. En este sentido, la existencia de una débil marca en estos destinos turísticos lleva a plantear estudios preliminares y de aproximación a la percepción que tienen tanto residentes como visitantes del espacio turístico conformado por tres localidades a la imagen percibida a fin de proponer atributos que permitan construir una imagen deseada. En los términos conceptuales arriba expuesto, la investigación abordará el estudio de la imagen inducida y orgánica a través de la indagación de los factores señalados. Para ello, el trabajo se estructura en cinco capítulos. El primer capítulo expone el abordaje metodológico. Se plantea el problema de investigación y se definen los objetivos. En el segundo capítulo se expone la importancia de la participación de los residentes en la planificación y gestión de los destinos turísticos que conforman el espacio turístico bajo análisis y se desarrollan conceptualmente los términos de imagen de destinos turísticos y marca turística. Respecto al capítulo tres, se desarrolla una caracterización de los destinos turísticos que conforman el espacio turístico bajo estudio a partir de aspectos tales como la localización, caracterización de la oferta y la demanda. En relación con el capítulo cuatro, se realiza un análisis de la percepción de los residentes y visitantes en función de los beneficios. En el capítulo cinco se plantean propuestas a fin de conocer los atributos de la imagen percibida del espacio turístico bajo análisis. Finalmente, la investigación se cierra con la exposición de una síntesis a partir de los resultados obtenido