Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca

El arroyo Napostá Grande ingresa a la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) mediante el área periurbana norte. Éste se caracteriza por ser un cauce de carácter meandriforme y con antropización en su tramo ubicado en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). El arroyo drena sus ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pirchi, Valeria Noemí
Otros Autores: Gil, Verónica
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5563
Aporte de:
id I20-R126123456789-5563
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Dinámica fluvial
Antropización
Espacios inundables
Gestión urbana
Arroyo Napostá
spellingShingle Dinámica fluvial
Antropización
Espacios inundables
Gestión urbana
Arroyo Napostá
Pirchi, Valeria Noemí
Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca
topic_facet Dinámica fluvial
Antropización
Espacios inundables
Gestión urbana
Arroyo Napostá
description El arroyo Napostá Grande ingresa a la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) mediante el área periurbana norte. Éste se caracteriza por ser un cauce de carácter meandriforme y con antropización en su tramo ubicado en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). El arroyo drena sus aguas por la planicie aluvial, cuya topografía facilita la divagación natural del cauce provocando su migración y cambio en los parámetros morfológicos, tales como radios de curvatura, amplitud o longitud del eje axial y longitud de onda del arco. Estas características están relacionadas con el régimen de erosión y sedimentación del arroyo además de los periodos de inundación que se ocasionan temporalmente. El presente trabajo de tesis analiza la dinámica fluvial en el cauce del mencionado arroyo, durante el periodo 1990-2016. En la primera etapa se ha caracterizado la morfología del cauce considerando la evolución de sus propiedades geométricas. En una segunda etapa, se han identificado los factores naturales y antropogénicos que explican su comportamiento. Los resultados obtenidos permitieron interpretar procesos y confirmar los cambios morfológicos como resultado de distintos factores durante el periodo de estudio. Este estudio es una primera aproximación que puede ser de utilidad para la toma de decisiones sobre la gestión de riberas y de los espacios inundables en cauces próximos a urbanizar
author2 Gil, Verónica
author_facet Gil, Verónica
Pirchi, Valeria Noemí
author Pirchi, Valeria Noemí
author_sort Pirchi, Valeria Noemí
title Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca
title_short Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca
title_full Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca
title_fullStr Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de Bahía Blanca
title_sort análisis hidrogeomorfológico en el periurbano norte de la ciudad de bahía blanca
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
publishDate 2021
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5563
work_keys_str_mv AT pirchivalerianoemi analisishidrogeomorfologicoenelperiurbanonortedelaciudaddebahiablanca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505473318912