Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga

El espacio, en tanto producto social, ha sido fruto de la lucha de clases e intereses sectoriales de los distintos actores que interactuaron y se apropiaron de él en el juego de las relaciones de producción. Estas relaciones entre los actores, desde el conflicto o el consenso, están mediadas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verón, Eleonora Marta
Otros Autores: Barragán Muñoz, Juan Manuel
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/526
Aporte de:
id I20-R126123456789-526
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Gestión áreas litorales
Representaciones
Servicios ecosistemas
Pinamar (Argentina)
Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
General Lavalle (Buenos Aires, Argentina : Partido)
General Juan Madariaga (Argentina : Partido)
La Costa (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Geografía
Gestión áreas litorales
Representaciones
Servicios ecosistemas
Pinamar (Argentina)
Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
General Lavalle (Buenos Aires, Argentina : Partido)
General Juan Madariaga (Argentina : Partido)
La Costa (Buenos Aires, Argentina)
Verón, Eleonora Marta
Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
topic_facet Geografía
Gestión áreas litorales
Representaciones
Servicios ecosistemas
Pinamar (Argentina)
Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
General Lavalle (Buenos Aires, Argentina : Partido)
General Juan Madariaga (Argentina : Partido)
La Costa (Buenos Aires, Argentina)
description El espacio, en tanto producto social, ha sido fruto de la lucha de clases e intereses sectoriales de los distintos actores que interactuaron y se apropiaron de él en el juego de las relaciones de producción. Estas relaciones entre los actores, desde el conflicto o el consenso, están mediadas por las representaciones y lógicas que poseen y que definen los intereses en juego. En los espacios litorales se conjugan una infinidad de factores, elementos y procesos de tal forma que lo hacen extremadamente atractivos y codiciados. La raíz de este interés proviene de la gran variedad de servicios de abastecimiento, regulación y culturales que los ecosistemas litorales ofrecen. Entre ellos pueden mencionarse las pesquerías, energía, turismo y recreación, sentido de pertenencia, identidad, etc. Lo importante a rescatar es que los servicios de los ecosistemas son el resultado de las interacciones complejas entre los ecosistemas (estructura, procesos y funciones), las sociedades (representaciones, lógicas territoriales, valorización, uso y disfrute de los seres humanos, así como de su posición, relaciones, acciones) y de la gestión que se ha realizado de los mismos. Es a partir de estas consideraciones que se ha planteado la presente tesis, en la que se ha tomado como ámbito geográfico para el análisis al Socio-Ecosistema Litoral Norte de la provincia de Buenos Aires. El mismo se conforma por los partidos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y se incluyen a los distritos a los que pertenecían hasta fines del siglo XX: General Madariaga y General Lavalle. En ellos se han identificado los problemas socioambientales en función a la pérdida de servicios del ecosistema litoral. Se analizaron 13 servicios de abastecimiento, regulación y culturales del ecosistema litoral a partir de 22 indicadores previamente seleccionados; siguiendo los criterios de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Se describió cada uno de los servicios, identificando su estado e intensidad de uso, como así también el previsible escenario tendencial. Del análisis de los servicios del ecosistema se evidencia que, comparativamente, los servicios culturales son los que han soportado una alta y media- alta intensidad de uso que, de continuar, llevará a la degradación del ecosistema. Ante estas problemáticas se han realizado esfuerzos en el socio-ecosistema por buscar soluciones inmediatas y efectivas. El análisis institucional, esto es, el proceso de gestión de los ecosistemas y las sociedades, ha permitido identificar aquellos aspectos con mayores debilidades y los de mayor fortaleza. Ha sido evidente la ausencia de un política de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL) y de la voluntad para de cabo. No obstante se han creado instrumentos estratégicos y operativos así como iniciativas de participación social que, de implementarse, podrían lograr resultados altamente satisfactorios. Es por ello que se considera primordial la implementación de una política GIAL en sintonía con la Gobernanza. La misma se entiende como un proceso de acción pública de gobierno dirigida, en lo fundamental, a incentivar la coordinación y cooperación de las fuerzas del Estado, de la Sociedad y del Mercado; comenzando por la propia coordinación y cooperación de las instituciones públicas. Todo en busca de la sustentabilidad (fuerte) de los ecosistemas y sociedades litorales.
author2 Barragán Muñoz, Juan Manuel
author_facet Barragán Muñoz, Juan Manuel
Verón, Eleonora Marta
format tesis doctoral
author Verón, Eleonora Marta
author_sort Verón, Eleonora Marta
title Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
title_short Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
title_full Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
title_fullStr Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
title_full_unstemmed Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
title_sort lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de la costa, pinamar, villa gesell, general lavalle y general madariaga
publishDate 2014
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/526
work_keys_str_mv AT veroneleonoramarta logicasterritorialesrepresentacionesygestiondeunespaciofragmentadoentornoaproblematicassocioambientalesestudiocomparadodelosdistritosdelacostapinamarvillagesellgenerallavalleygeneralmadariaga
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505943080961