La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político

Este trabajo aborda el estudio de la metáfora médica en las obras El Príncipe y Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio de Maquiavelo, según la cual se compara al Estado con un cuerpo enfermo y al gobernante con la figura del médico responsable de restablecer la salud perdida mediante el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrada-Zurita, Carolina
Otros Autores: Canclini, Rebeca Isabel
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4919
Aporte de:
id I20-R126123456789-4919
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Metáfora médica
Teoría de los humores
Conflicto político
Lo stato
Virtù
Maquiavelo, Nicolás
spellingShingle Metáfora médica
Teoría de los humores
Conflicto político
Lo stato
Virtù
Maquiavelo, Nicolás
Andrada-Zurita, Carolina
La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
topic_facet Metáfora médica
Teoría de los humores
Conflicto político
Lo stato
Virtù
Maquiavelo, Nicolás
description Este trabajo aborda el estudio de la metáfora médica en las obras El Príncipe y Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio de Maquiavelo, según la cual se compara al Estado con un cuerpo enfermo y al gobernante con la figura del médico responsable de restablecer la salud perdida mediante el uso de remedios adecuados. A su vez, estas temáticas son puestas en relación con la noción de conflicto político al interior del Estado. Así, la pregunta que guía nuestra investigación es: ¿cómo se articula el uso de la metáfora médica en los escritos fontales con la conceptualización maquiaveliana del conflicto político? En base a la misma, postulamos que la metáfora médica en la obra de Maquiavelo permite conceptualizar el rol del gobernante frente al conflicto político en términos de virtù. Para mostrar esto, desarrollamos los siguientes objetivos: definir y caracterizar la teoría de la salud y del arte médico en Maquiavelo, enunciar y explicitar los objetos y relaciones de la metáfora médica, definir el concepto de lo stato y la concepción maquiaveliana de conflicto político. Finalmente, luego de desarrollar cada uno de los objetivos antes mencionados reafirmamos nuestra hipótesis propuesta.
author2 Canclini, Rebeca Isabel
author_facet Canclini, Rebeca Isabel
Andrada-Zurita, Carolina
author Andrada-Zurita, Carolina
author_sort Andrada-Zurita, Carolina
title La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
title_short La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
title_full La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
title_fullStr La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
title_full_unstemmed La metáfora médica en los escritos políticos de Maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
title_sort la metáfora médica en los escritos políticos de maquiavelo : la conceptualización del conflicto político
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4919
work_keys_str_mv AT andradazuritacarolina lametaforamedicaenlosescritospoliticosdemaquiavelolaconceptualizaciondelconflictopolitico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505589710848