Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile

Ya desde los inicios del presente siglo, la formación ciudadana ha sido un tema recurrente en Chile, objeto de debates y comisiones que progresivamente tienden a colocar en la agenda política la necesidad de educar en ciudadanía, ya no sólo como proceso formativo sino que principalmente para fortale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar San Martín, Rodrigo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4820
Aporte de:
id I20-R126123456789-4820
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Democracia
Formación ciudadana
Educación democrática
Educación cívica
spellingShingle Democracia
Formación ciudadana
Educación democrática
Educación cívica
Escobar San Martín, Rodrigo
Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile
topic_facet Democracia
Formación ciudadana
Educación democrática
Educación cívica
description Ya desde los inicios del presente siglo, la formación ciudadana ha sido un tema recurrente en Chile, objeto de debates y comisiones que progresivamente tienden a colocar en la agenda política la necesidad de educar en ciudadanía, ya no sólo como proceso formativo sino que principalmente para fortalecer la convivencia democrática y la democracia misma. La necesidad de una educación democrática atiende al fortalecimiento de las sociedades, pero también establece las condiciones que posibilitan pensar la escuela con sus fundamentos, fines y propósitos a la hora de formar los elementos políticos y éticos basales de la vida democrática, buscando propiciar la convivencia integral entre personas que supone reconocer la participación, inclusión y pensamiento, a través del diálogo, como propósitos fundamentales en el desarrollo de los individuos y de la comunidad.
author Escobar San Martín, Rodrigo
author_facet Escobar San Martín, Rodrigo
author_sort Escobar San Martín, Rodrigo
title Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile
title_short Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile
title_full Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile
title_fullStr Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile
title_full_unstemmed Pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en Chile
title_sort pensar la escuela, pensar la democracia : tensiones entre la política pública en formación ciudadana y las comunidades educativas en chile
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4820
work_keys_str_mv AT escobarsanmartinrodrigo pensarlaescuelapensarlademocraciatensionesentrelapoliticapublicaenformacionciudadanaylascomunidadeseducativasenchile
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505434521600