Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)

En los últimos años el incremento de la intensificación del sector ganadero en Argentina dio origen a la instalación de gran cantidad de feedlots. Este aumento generó un riesgo ambiental debido a que los residuos generados no son adecuadamente manejados. Estos podrían ser tratados anaeróbicamente p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blazquez, Agostina Belén
Otros Autores: Iocoli, Gastón Alejandro
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4743
Aporte de:
id I20-R126123456789-4743
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Feedlot—Residuos
Anaerobiosis
Estiércol—Tratamiento anaeróbico
Lechugas—Cultivo
Lechugas—Abonos orgánicos
spellingShingle Feedlot—Residuos
Anaerobiosis
Estiércol—Tratamiento anaeróbico
Lechugas—Cultivo
Lechugas—Abonos orgánicos
Blazquez, Agostina Belén
Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
topic_facet Feedlot—Residuos
Anaerobiosis
Estiércol—Tratamiento anaeróbico
Lechugas—Cultivo
Lechugas—Abonos orgánicos
description En los últimos años el incremento de la intensificación del sector ganadero en Argentina dio origen a la instalación de gran cantidad de feedlots. Este aumento generó un riesgo ambiental debido a que los residuos generados no son adecuadamente manejados. Estos podrían ser tratados anaeróbicamente para producción de biogás y obtener como subproducto el digerido que podría utilizarse como fertilizante. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial fertilizante del digerido obtenido por digestión anaeróbica de los residuos provenientes de feedlot sobre el cultivo de lechuga bajo condiciones controladas. Los tratamientos fueron: control (C) sin fertilizar; fertilización química con urea aplicada previo a la siembra (U1) y fraccionada (U2), fertilización orgánica: estiércol bovino (FL) y digerido anaeróbico de estiércol bovino aplicado previo a la siembra (DF1) y fraccionado (DF2). Se utilizaron dos tipos de suelo, uno de textura franco-arenosa y otro de textura franca. Durante el desarrollo del cultivo se evaluó el área de cobertura y a cosecha el peso fresco y seco de hojas, peso de raíces y número de hojas. El diseño experimental fue completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. El análisis se realizó con ANOVA doble con parcelas divididas en el tiempo y la comparación de medias con el test DMS de Fisher. Los digeridos y el estiércol presentaron mayores rendimientos que la urea en el suelo franco arenoso y similares en el suelo franco. La aplicación fraccionada del digerido (DF2) mejoró el aprovechamiento del nitrógeno por el cultivo. Ambas formas de aplicación del digerido presentaron una dinámica de crecimiento similar en ambos suelos. El digerido es una alternativa para reemplazar a los fertilizantes sintéticos y presenta mejores características que el estiércol sin procesar. La aplicación fraccionada mejora la eficiencia de utilización de nutrientes en el suelo, produce un incremento en el desarrollo radical y contribuye al cuidado del medio ambiente.
author2 Iocoli, Gastón Alejandro
author_facet Iocoli, Gastón Alejandro
Blazquez, Agostina Belén
author Blazquez, Agostina Belén
author_sort Blazquez, Agostina Belén
title Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_short Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_full Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_fullStr Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_full_unstemmed Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_sort digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (lactuca sativa l.)
publisher Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4743
work_keys_str_mv AT blazquezagostinabelen digeridoanaerobicodeestiercolbovinocomosustitutodelafertilizacionsinteticasuefectosobreelcultivodelechugalactucasatival
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505343295489