Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum
El mapeo por asociación (MA), fundamentado en el desequilibrio de ligamiento (DL), es una estrategia complementaria al mapeo de loci cuantitativo (QTL) tradicional, que constituye una herramienta poderosa para la identificación de loci asociados a caracteres de interés. El objetivo de este trabaj...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4381 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-4381 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Agronomía Trigo Trigo candeal Mapeo por asociación Mejoramiento genético vegetal Fitomejoramiento Biotecnología vegetal |
spellingShingle |
Agronomía Trigo Trigo candeal Mapeo por asociación Mejoramiento genético vegetal Fitomejoramiento Biotecnología vegetal Camargo Acosta, Emily Yineth Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum |
topic_facet |
Agronomía Trigo Trigo candeal Mapeo por asociación Mejoramiento genético vegetal Fitomejoramiento Biotecnología vegetal |
author2 |
Echenique, Viviana |
author_facet |
Echenique, Viviana Camargo Acosta, Emily Yineth |
format |
tesis doctoral |
author |
Camargo Acosta, Emily Yineth |
author_sort |
Camargo Acosta, Emily Yineth |
title |
Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum |
title_short |
Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum |
title_full |
Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum |
title_fullStr |
Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum |
title_full_unstemmed |
Asociación de marcadores de AFLPs y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal Triticum turgidum L. var. Durum |
title_sort |
asociación de marcadores de aflps y caracteres de calidad y rendimiento en trigo candeal triticum turgidum l. var. durum |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4381 |
work_keys_str_mv |
AT camargoacostaemilyyineth asociaciondemarcadoresdeaflpsycaracteresdecalidadyrendimientoentrigocandealtriticumturgidumlvardurum |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505771114496 |
description |
El mapeo por asociación (MA), fundamentado en el desequilibrio de ligamiento (DL), es una
estrategia complementaria al mapeo de loci cuantitativo (QTL) tradicional, que constituye una
herramienta poderosa para la identificación de loci asociados a caracteres de interés. El objetivo
de este trabajo de tesis fue realizar un análisis tendiente a implementar la estrategia de mapeo por
asociación en trigo candeal de manera de complementar los estudios realizados por mapeo
biparental, identificando marcadores asociados a caracteres de color, peso hectolitrito (PH) y
peso de mil granos (PMG). Para ello se estudió la diversidad nucleotídica y la estructura
poblacional a partir de marcadores de polimorfismos de longitud de fragmentos amplificados
(AFLPs) y se consideraron los caracteres de calidad y rendimiento mencionados en una
población de trigo candeal constituída por 133 genotipos de distinta procedencia. Para el carácter
color del endosperma se determinó el contenido de pigmentos carotenoides (CPC) y color
amarillo (CIE 1976 b*), color rojo (CIE a*) y luminosidad (CIE L*) de la sémola; se registró
también el peso de mil granos (PMG), el peso hectolitrico (PH) y el rendimiento de las parcelas
(Kg/Ha) durante la campaña 2011/2012 en tres localidades de la Pcía de Buenos Aires, Pieres,
Cabildo y Barrow.
Se analizó el potencial del MA para identificar QTLs utilizando la estrategia de exploración
amplia del genoma (GWAS). El color amarillo cuantificado por la extracción de los pigmentos
con butanol saturado en agua y la medición de la reflectancia de la luz CIE 1976 b* se evaluaron
en una colección de 133 variedades de diferentes orígenes geográficos y fueron genotipadas con
seis combinaciones de AFLPs que produjeron 116 bandas polimórficas y determinaron que el
germoplasma estudiado presenta un 35.8 % de variabilidad genética. La estructura de la
población se evaluó mediante la distancia genética y el enfoque basado en el modelo Bayesiano,
identificando seis subpoblaciones consistentes con el origen de las variedades y el pedigrí. El
análisis de asociación identificó asociaciones significativas entre los marcadores y los caracteres
evaluados, los marcadores que explicaron mayores porcentajes de la variación en un carácter
fueron, P41M39_715 para el peso de los granos, P41M39_747 para el CIE a*, P41M43_390 para
el rendimiento, P41M31_767 para el contenido de pigmentos carotenoides y el color amarillo
CIE b* y el marcador P41M43_367 para CIE b*. Los resultados de este estudio indican que el
MA se puede utilizar para complementar las técnicas tradicionales de cartografía de QTL (mapeo
biparental), e identificar nuevos QTL para estudios posteriores.
Teniendo en cuenta los modelos lineales mixtos y los lineales generalizados, se seleccionaron
genotipos superiores utilizando los métodos REML/BLUP y correlaciones de Pearson, entre los
caracteres, encontrándose que para los caracteres de calidad relacionados con el color del grano
como el (CPC) y (CIE b*) evaluados en 133 genotipos indicaron que los materiales de trigo
candeal Amarillo, CBW 05082, Buck Topacio , Durobonus , Vivadur , Joyau, Exeldur , CBW
0105 , CBW 0225 , VF 0163 y Argeles fueron las variedades que se demostraron estabilidad
como genotipos superiores para las localidades de Pieres, Cabildo y Barrow. En relación a los
caracteres de PMG y PH las variedades que se comportaron de manera estable en los tres
ambientes fueron ACA 1801F, Candeal Durumbuck, Buck Esmeralda, Taganrog Sel. BUCK,
Portorico, Catervo, Buck Cristal, CBW 0156, CBW 0230, CBW 0225, Tiziannia, Garic , Buck
Granate (B#26) y CBW 0153. Por consiguiente, se considera que estas variedades son genotipos
superiores y estas observaciones demuestran la posibilidad de encontrar dentro de estos
materiales alelos favorables para estos caracteres.
Dado que la enzima Zds participa en dos pasos críticos de la ruta biosintética de los carotenoides,
y también se ha asociado con QTLs en el grupo 2 de cromosomas de trigo pan se planteó como
objetivo caracterizar el gen Zds de trigo candeal y encontrar variantes alélicas y determinar si
estas podrían explicar la variación fenotípica observada en la concentración de pigmentos
amarillos entre las distintas variedades que constituyen la población. Este trabajo de tesis
permitió determinar que el gen Zds presenta dos copias en el genoma A de candeal, que fueron
designadas como TtZds-A1.a y TtZds-A1.2. Las dos copias del gen del genoma A, TtZds-A1.1a y
TtZds-A1.2 comparten una identidad del 98% para la región analizada, lo cual sugiere una
relativa reciente duplicación. TtZds-A1.a tiene una variante alélica, denominada TtZds-A1.b, la
cual se encontró asociada a variedades con elevados valores de CPC y CIEb*. La variante alélica
TtZds-A1.1b, identificada en las variedades BonINTACarilo, VF 0113, Amarillo, Gabbiano,
Joyau, Karur, Neodur, Garic y Exeldur se encuentra alta y significativamente relacionada
con la variación del CPC y CIE b*. Se considera que las variedades que porten el alelo TtZds-
A1.1b relacionado con mayor color, tienen mayor contenido de pigmentos carotenoides, lo cual permitió desarrollar un marcador específico para este alelo, que constituirá una buena
herramienta para seleccionar variedades de alto color amarillo en trigo candeal.
Este trabajo de tesis constituye el primer antecedente de aplicación de mapeo por asociación en
trigo candeal en la Argentina. |