Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional

Los materiales nanoestructurados y, entre ellos, las nanopartículas de plata (AgNPs), han despertado gran interés en el ámbito científico/tecnológico, debido a sus importantes propiedades ópticas y electrónicas, haciéndolas atractivas en diversas áreas del conocimiento como física, química, biotecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Fá, Alejandro
Otros Autores: Di Nezio, María Susana
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4282
Aporte de:
id I20-R126123456789-4282
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Química
Nanotecnología
Miel
Nanopartículas
DFT (Teoría del funcional de la densidad)
Raman
spellingShingle Química
Nanotecnología
Miel
Nanopartículas
DFT (Teoría del funcional de la densidad)
Raman
González Fá, Alejandro
Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional
topic_facet Química
Nanotecnología
Miel
Nanopartículas
DFT (Teoría del funcional de la densidad)
Raman
description Los materiales nanoestructurados y, entre ellos, las nanopartículas de plata (AgNPs), han despertado gran interés en el ámbito científico/tecnológico, debido a sus importantes propiedades ópticas y electrónicas, haciéndolas atractivas en diversas áreas del conocimiento como física, química, biotecnología e ingeniería, entre otras. Sus aplicaciones pueden ir desde el almacenamiento de energía o el tratamiento de aguas hasta el desarrollo de catalizadores y sensores químicos de distintos tipos. El objetivo general de la presente Tesis es el desarrollo de nuevas metodologías de síntesis de AgNPs que resulten económicas, sencillas, rápidas y amigables con el medio ambiente. Por otro lado, se plantea la posibilidad de implementar nuevos métodos de caracterización de estas partículas empleando técnicas como Electroforesis Capilar (EC) y Espectroscopía Raman. En algunos casos se emplean modelos teóricos computacionales basados en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT). Por último, se buscan posibles aplicaciones de las AgNPs, como su empleo en el fenómeno de espectroscopía Raman amplificada por superficie (SERS) para la detección de antibióticos en miel y el uso de otro tipo de nanosistemas, como nanotubos de carbono decorados con metales de transición, para el futuro desarrollo de sensores de glucosa en miel.
author2 Di Nezio, María Susana
author_facet Di Nezio, María Susana
González Fá, Alejandro
format tesis doctoral
author González Fá, Alejandro
author_sort González Fá, Alejandro
title Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional
title_short Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional
title_full Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional
title_fullStr Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. Análisis químico computacional
title_sort síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas obtenidas a partir de miel. análisis químico computacional
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4282
work_keys_str_mv AT gonzalezfaalejandro sintesisycaracterizaciondenanoparticulasmetalicasobtenidasapartirdemielanalisisquimicocomputacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505641091072