Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis

El hongo comestible A. brasiliensis es autóctono de las regiones subtropicales de Brasil y se caracteriza por ser rico en proteínas, carbohidratos, fibras dietéticas, lípidos y vitaminas. Asimismo tiene valor adaptógeno, es estimulante del sistema inmune, antidiabético, antimutagénico, antioxidan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pesce, Gabriela, De Batista, Marianela, González Matute, Ramiro
Formato: Artículo
Lenguaje:es_AR
Publicado: Universidade Federal Rural de Pernambuco. Brasil 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4216
Aporte de:
id I20-R126123456789-4216
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language es_AR
orig_language_str_mv es_AR
topic Cultivo de hongos
Costos
Análisis financiero
spellingShingle Cultivo de hongos
Costos
Análisis financiero
Pesce, Gabriela
De Batista, Marianela
González Matute, Ramiro
Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
topic_facet Cultivo de hongos
Costos
Análisis financiero
description El hongo comestible A. brasiliensis es autóctono de las regiones subtropicales de Brasil y se caracteriza por ser rico en proteínas, carbohidratos, fibras dietéticas, lípidos y vitaminas. Asimismo tiene valor adaptógeno, es estimulante del sistema inmune, antidiabético, antimutagénico, antioxidante y antitumoral. El objetivo del trabajo es analizar, desde el punto de vista económico y financiero, la factibilidad de producción de A. brasiliensis en una zona semiárida de la Argentina, con una integración vertical parcial que implica la elaboración propia del compost. Para el análisis económico se propone utilizar un modelo de costeo variable evolucionado y en el estudio financiero se procura proyectar la corriente de flujos de fondos libres y calcular criterios de evaluación financiera para afirmar si el proyecto crea valor. Por último, se ejecuta un análisis de riesgo para estudiar la anatomía de la incertidumbre a la cual se expone el proyecto. Los resultados desde el punto de vista económico y financiero permiten aconsejar la ejecución del mismo, detectándose a partir del análisis de riesgo, dos variables altamente determinantes del resultado del proyecto: el precio de exportación y el nivel de producción de hongo seco. Finalmente, se estima la probabilidad de éxito del proyecto en 78%.
format Article
author Pesce, Gabriela
De Batista, Marianela
González Matute, Ramiro
author_facet Pesce, Gabriela
De Batista, Marianela
González Matute, Ramiro
author_sort Pesce, Gabriela
title Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
title_short Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
title_full Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
title_fullStr Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
title_full_unstemmed Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
title_sort análisis económico y financiero de la producción de hongos a. brasiliensis
publisher Universidade Federal Rural de Pernambuco. Brasil
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4216
work_keys_str_mv AT pescegabriela analisiseconomicoyfinancierodelaproducciondehongosabrasiliensis
AT debatistamarianela analisiseconomicoyfinancierodelaproducciondehongosabrasiliensis
AT gonzalezmatuteramiro analisiseconomicoyfinancierodelaproducciondehongosabrasiliensis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505544622082