Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.

La presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-Nodo-IH). Es una suerte de continuación de la que fuera present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chalier, Gustavo Marcelo
Lenguaje:Español
Publicado: XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4075
Aporte de:
id I20-R126123456789-4075
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
spellingShingle Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
Chalier, Gustavo Marcelo
Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
topic_facet Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
description La presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-Nodo-IH). Es una suerte de continuación de la que fuera presentada en Rosario en el 2015 en el marco de las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios. En ella se quiso indagar sobre la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur como uno los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano para competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. La presente ponencia se centra en el análisis de la calidad y cantidad de conexiones ferroviarias que tuvo el puerto de Arroyo Pareja, en Puerto Belgrano, en una zona de influencia disputada entre capitales ingleses y franceses. Se advierte que la investigación se halla en sus fases preliminares, por lo que tanto la investigación de archivos, el tratamiento de las fuentes y las conclusiones arribadas poseen carácter provisorio y son pasibles de revisión.
author Chalier, Gustavo Marcelo
author_facet Chalier, Gustavo Marcelo
author_sort Chalier, Gustavo Marcelo
title Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_short Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_full Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_fullStr Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_full_unstemmed Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_sort competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de arroyo pareja.
publisher XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4075
work_keys_str_mv AT chaliergustavomarcelo competenciasentrehinterlandsferroportuariosenelsudoestebonaerenseelcasodelpuertodearroyopareja
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505428230144