Estereotipos: entre lo pasado y lo presente

Conceptos difundidos como creencia, actitud y estereotipo pueden aplicarse al análisis de las relaciones entre cada grupo inmigratorio y la sociedad receptora. El estereotipo —que se sustenta en la enfatización de ciertos elementos como origen geográfico, ascendencia común, prácticas religiosas, ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orsi, Laura
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Universidad Nacional de La Plata, Argentina 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4011
Aporte de:
id I20-R126123456789-4011
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociolingüística
Estereotipos
Inmigración
Diacronía
Comparación
spellingShingle Sociolingüística
Estereotipos
Inmigración
Diacronía
Comparación
Orsi, Laura
Estereotipos: entre lo pasado y lo presente
topic_facet Sociolingüística
Estereotipos
Inmigración
Diacronía
Comparación
description Conceptos difundidos como creencia, actitud y estereotipo pueden aplicarse al análisis de las relaciones entre cada grupo inmigratorio y la sociedad receptora. El estereotipo —que se sustenta en la enfatización de ciertos elementos como origen geográfico, ascendencia común, prácticas religiosas, instituciones políticas o variedades lingüísticas— implica una categorización social, lograda a partir de un proceso cognitivo que permite comprender el entorno social y en cuya conformación interactúan un componente subjetivo, personal y otro, social, histórico. En trabajos previos (Orsi 2004a, 2004b, 2004c, 2006 y 2007) se pudo constatar la existencia de un estereotipo en Bahía Blanca, fundado en valoraciones negativas, de los inmigrantes de procedencia chilena, frecuente tema de discusión, e incluso anclaje de prácticas discriminatorias. La posibilidad de abordar el estudio de los estereotipos desde una perspectiva diacrónica permite corroborar su existencia previa, buscando regularidades y diferencias. Esta posibilidad encuentra sustento en el principio de uniformitarismo, que sostiene que el uso lingüístico de etapas anteriores estuvo sometido a las mismas presiones que nuestra actividad comunicativa diaria (Labov 1972: 274). El presente trabajo se propone indagar desde una perspectiva diacrónica la existencia del estereotipo del inmigrante chileno en la década del setenta en publicaciones periodísticas de la ciudad de Bahía Blanca, intentando establecer semejanzas y diferencias respecto del estereotipo contemporáneo.
author Orsi, Laura
author_facet Orsi, Laura
author_sort Orsi, Laura
title Estereotipos: entre lo pasado y lo presente
title_short Estereotipos: entre lo pasado y lo presente
title_full Estereotipos: entre lo pasado y lo presente
title_fullStr Estereotipos: entre lo pasado y lo presente
title_full_unstemmed Estereotipos: entre lo pasado y lo presente
title_sort estereotipos: entre lo pasado y lo presente
publisher Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Universidad Nacional de La Plata, Argentina
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4011
work_keys_str_mv AT orsilaura estereotiposentrelopasadoylopresente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505332809730