Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma

El metabolito activo de la vitamina D es el calcitriol o 1α,25(OH)2 vitamina D3 (1,25D). El 1,25D ingresa a la célula difundiendo a través de la membrana plasmática y se une a su receptor, el receptor de la vitamina D (VDR). Este complejo desencadena acciones rápidas, no genómicos (como la activació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irazoqui, Ana Paula
Otros Autores: Buitrago, Claudia G.
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3971
Aporte de:
id I20-R126123456789-3971
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Bioquímica
Músculos
Cáncer
Ciclo celular
Vitaminas
Calcitriol
Rabdomiosarcoma
Vitamina D3
spellingShingle Bioquímica
Músculos
Cáncer
Ciclo celular
Vitaminas
Calcitriol
Rabdomiosarcoma
Vitamina D3
Irazoqui, Ana Paula
Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
topic_facet Bioquímica
Músculos
Cáncer
Ciclo celular
Vitaminas
Calcitriol
Rabdomiosarcoma
Vitamina D3
description El metabolito activo de la vitamina D es el calcitriol o 1α,25(OH)2 vitamina D3 (1,25D). El 1,25D ingresa a la célula difundiendo a través de la membrana plasmática y se une a su receptor, el receptor de la vitamina D (VDR). Este complejo desencadena acciones rápidas, no genómicos (como la activación de vías de señalización MAPKs, y la generación de segundos mensajeros, como el aumento del Ca2+ intracelular) o efectos genómicos que requieren generación de nuevas proteínas. Dado que la mayor parte de los efectos del 1,25D reportados involucran al VDR y éste se expresa en la mayoría de los tejidos, esta hormona esteroide se considera pleiotrópica. En el laboratorio donde trabajo, se ha demostrado que el VDR se expresa en el músculo esquelético y que el tratamiento con 1,25D (10-9 M) es capaz de promover a proliferación y la activación de vías de señalización como las MAPKs, Akt, con la participación de Src, muy rápidamente, tanto en mioblastos proliferativos como en miotubos diferenciados. Por otro lado está ampliamente documentado que el 1,25D tiene efectos anti-proliferativos y pro-apoptóticos en varios tipos de cáncer. En este trabajo de Tesis Doctoral, se evidenció que en la línea de músculo esquelético normal C2C12, durante la fase proliferativa, el tratamiento con 1,25D (10-9 M) promueve la expresión del VDR y la activación de p38 MAPK y ERK 1/2, que promueven la expresión de las CDK 4/6. Más tarde, durante el arresto promotor de diferenciación, iniciado por el 1,25D, la expresión del VDR y la activación de la p38 MAPK son esenciales para inducir el aumento en la expresión de la ciclina D3, de los CKIs p21Cip1/WAF1 y p27Kip1, y del marcador de diferenciación muscular miogenina, el cual también requiere que la ciclina D3 se exprese. En las células C2C12 que están en la etapa de diferenciación temprana, en la fase de alineación (previo a la fusión celular para la formación del miotubo), la hormona esteroide 1,25D unida a su receptor tiene la capacidad de activar la tirosina quinasa no receptora Src y las MAPKs ERK 1/2 y p38 MAPK, a tiempos cortos (hasta de una hora), sin embargo no es capaz de modificar la expresión de proteínas (como las ciclinas D1 y D3 o la caveolin-1). El rabdomiosarcoma (RMS) es el cáncer de tejido blando más común entre los niños y tiene características de músculo esquelético, a pesar de tener múltiples orígenes. La línea RD es una línea celular de rabdomiosarcoma humano, originada de biopsias de una paciente caucásica de siete años de edad. A pesar de la evidencia acumulada de los efectos antineoplásicos de la hormona esteroide 1,25D, en diferentes tipos de cáncer, solo existe un reporte de los efectos de este esteroide en RMS, en líneas diferentes a la línea RD. En esta Tesis Doctoral, se evidenció que las células RD expresan basalmente VDR y que el tratamiento con la hormona durante 24 y 48 horas promueve un incremento de este receptor. Además el 1,25D (10-9 M) promueve la activación de p38 MAPK, vía su quinasa upstream inmediata MKK 3/6 y Src a tiempos cortos en las células RD. De relevancia, se observó que la activación de p38 MAPK es necesaria para la activación de Src, pese a ser esta una quinasa upstream de las MAPKs. El tratamiento con 1,25D durante 72 horas provoca una marcada disminución en la expresión del VDR junto con una inhibición en la proliferación (ya que decrece la cantidad de células vivas y aumenta la expresión de p15INK4). Conjuntamente, la hormona no promueve la diferenciación celular (ya que no se observan cambios morfológicos y disminuye la expresión de marcadores de diferenciación tempranos) y estimula la apoptosis (aumentando la expresión de los mediadores ciclina D1 y CDK4 y causando picnosis mitocondrial y pérdida de la red mitocondrial). En conclusión, el metabolito activo de la vitamina D, el calcitriol tiene efectos opuestos en el músculo esquelético normal y el transformado, ya que en el primero promueve la proliferación seguida de un arresto pro-diferenciativo, mientras que en RMS es capaz de inducir la apoptosis.
author2 Buitrago, Claudia G.
author_facet Buitrago, Claudia G.
Irazoqui, Ana Paula
format tesis doctoral
author Irazoqui, Ana Paula
author_sort Irazoqui, Ana Paula
title Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
title_short Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
title_full Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
title_fullStr Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
title_full_unstemmed Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
title_sort efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3971
work_keys_str_mv AT irazoquianapaula efectosdelcalcitriolencelulasdemusculoesqueleticonormalyderabdomiosarcoma
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505289818113