Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso

El presente trabajo constituye una aproximación a la hermenéutica filosófica desde la óptica del análisis del discurso. Nuestro propósito es descubrir posibles aportes que la concepción del lenguaje de la filosofía hermenéutica de Gadamer puede hacer al complejo núcleo teórico de la corriente de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palma, Alejandra Gabriela
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3843
Aporte de:
id I20-R126123456789-3843
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Hermenéutica filosófica
Habermas, Jürgen
Análisis crítico del discurso
spellingShingle Hermenéutica filosófica
Habermas, Jürgen
Análisis crítico del discurso
Palma, Alejandra Gabriela
Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
topic_facet Hermenéutica filosófica
Habermas, Jürgen
Análisis crítico del discurso
description El presente trabajo constituye una aproximación a la hermenéutica filosófica desde la óptica del análisis del discurso. Nuestro propósito es descubrir posibles aportes que la concepción del lenguaje de la filosofía hermenéutica de Gadamer puede hacer al complejo núcleo teórico de la corriente de análisis crítico del discurso. Nos hemos basado para este fin en las reflexiones en torno al lenguaje que plantea Hans-Georg Gadamer en “Texto e interpretación” (1992[1987]) y en las coincidencias, elaboraciones y críticas de Jürgen Habermas sobre las conceptualizaciones de Gadamer, en especial en su libro La lógica de las ciencias sociales (1988[1967]), y en su artículo “Conocimiento e interés” (1984[1968]). Para establecer estas relaciones, tomaremos en cuenta la reseña que realizan Chouliaraki y Fairclough de la Teoría de la acción comunicativa de Habermas, en su libro Discourse in late modernity (2001), ubicándola dentro de las recientes teorías críticas de la vida social que hacen especial énfasis en el lenguaje. Este recorrido señala la crucial importancia del concepto de diálogo en ambos autores, y rescata, para la teoría social del lenguaje planteada por los teóricos del análisis crítico del discurso, las nociones gadamerianas de alteridad y autorreflexión.
author Palma, Alejandra Gabriela
author_facet Palma, Alejandra Gabriela
author_sort Palma, Alejandra Gabriela
title Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
title_short Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
title_full Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
title_fullStr Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
title_full_unstemmed Las concepciones del lenguaje en Gadamer y Habermas: Intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
title_sort las concepciones del lenguaje en gadamer y habermas: intersecciones y diferencias hacia posibles aportes para un análisis crítico del discurso
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3843
work_keys_str_mv AT palmaalejandragabriela lasconcepcionesdellenguajeengadameryhabermasinterseccionesydiferenciashaciaposiblesaportesparaunanalisiscriticodeldiscurso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505181814786