Las capitulares de Carlomagno
Nuestro conocimiento sobre los tiempos altomedievales, en general y carolingios, en particular, se ha ampliado, considerablemente, en los últimos años, merced a las nuevas investigaciones en curso, a los avances en el conocimiento de las fuentes (escritas, arqueológicas) y a la renovación de los pla...
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Argentina
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3759 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3759 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Carlomagno Estudios medievales Capitulares |
spellingShingle |
Carlomagno Estudios medievales Capitulares Rodríguez, Gerardo Fabián (ed.) Domínguez, Carlos Rafael (ed.) Estrella, Jorge Raúl (ed.) Las capitulares de Carlomagno |
topic_facet |
Carlomagno Estudios medievales Capitulares |
description |
Nuestro conocimiento sobre los tiempos altomedievales, en general y carolingios, en particular, se ha ampliado, considerablemente, en los últimos años, merced a las nuevas investigaciones en curso, a los avances en el conocimiento de las fuentes (escritas, arqueológicas) y a la renovación de los planteos historiográficos. Se impusieron temas, cuestiones y perspectivas referidas a La historia política y del poder (tales como rituales, simbolismo y relaciones entre estructuras sociales y regímenes políticos), la historia cultural y el giro antropológico (que pusieron el acento en la documentación de tipo narrativo, en la ampliación de las fuentes y su renovada interpretación de los textos exegéticas principalmente), la nueva historia económica y social (que plantearon la movilidad social y económica de aquellos tiempos, dinamizados fundamentalmente a partir del comercio). Dicha renovación cultural constituye el legado por excelencia de la tradición carolingia, legado que no debe interpretarse como homogéneo, sino todo lo contrario, ya que merece ser considerado en toda su heterogeneidad y amplitud, reconociendo la existencia de "focos culturales" que sustituyen la idea de unidad cultural entendida como centralidad. |
author |
Rodríguez, Gerardo Fabián (ed.) Domínguez, Carlos Rafael (ed.) Estrella, Jorge Raúl (ed.) |
author_facet |
Rodríguez, Gerardo Fabián (ed.) Domínguez, Carlos Rafael (ed.) Estrella, Jorge Raúl (ed.) |
author_sort |
Rodríguez, Gerardo Fabián (ed.) |
title |
Las capitulares de Carlomagno |
title_short |
Las capitulares de Carlomagno |
title_full |
Las capitulares de Carlomagno |
title_fullStr |
Las capitulares de Carlomagno |
title_full_unstemmed |
Las capitulares de Carlomagno |
title_sort |
las capitulares de carlomagno |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Argentina |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3759 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezgerardofabianed lascapitularesdecarlomagno AT dominguezcarlosrafaeled lascapitularesdecarlomagno AT estrellajorgerauled lascapitularesdecarlomagno |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505114705924 |