¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)

En Inglaterra, durante el siglo XIX, se desarrolló un extenso debate que giró alrededor de la pertenencia exclusiva de los sexos a determinados espacios. A través de su configuración simbólica, se fue prescribiendo qué debía entenderse por femenino y masculino, según el sistema de costumbres, cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caviglia, María Jorgelina, Marinsalta, Claudia I.
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3637
Aporte de:Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) de Universidad Nacional del Sur Ver origen
id I20-R126123456789-3637
record_format dspace
spelling I20-R126123456789-36372017-08-09T20:33:19Z ¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX) Caviglia, María Jorgelina Marinsalta, Claudia I. Mujeres Inglaterra victoriana s.XIX En Inglaterra, durante el siglo XIX, se desarrolló un extenso debate que giró alrededor de la pertenencia exclusiva de los sexos a determinados espacios. A través de su configuración simbólica, se fue prescribiendo qué debía entenderse por femenino y masculino, según el sistema de costumbres, creencias y valores vigentes en la época, contribuyendo en la elaboración de identidades de género y en el establecimiento de categorías de diferenciación sexual. Se construía así la denominada "teoría de las dos esferas", que, naturalizando el discurso social y formulada en términos de diferencias biológicas, establecía una dicotomía entre el espacio público y el privado que se extendía a los roles y funciones de hombres y mujeres. En tanto a ellos correspondía un ilimitado espectro de actividades, desde las productivas a las vinculadas con la vida política, ellas quedaban confinadas, en nombre de su naturaleza, a las tareas relacionadas con la reproducción y los servicios, al interior del hogar. En este trabajo se examinarán algunos de los argumentos que se plantearon a favor o en oposición a las reivindicaciones realizadas por el movimiento de mujeres en su lucha por el derecho a acceder a una educación de mayor nivel y a la participación política. 2017-08-09T20:33:19Z 2017-08-09T20:33:19Z 2011 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3637 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 14 pág. application/pdf Inglaterra s.XIX Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mujeres
Inglaterra victoriana
s.XIX
spellingShingle Mujeres
Inglaterra victoriana
s.XIX
Caviglia, María Jorgelina
Marinsalta, Claudia I.
¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)
topic_facet Mujeres
Inglaterra victoriana
s.XIX
description En Inglaterra, durante el siglo XIX, se desarrolló un extenso debate que giró alrededor de la pertenencia exclusiva de los sexos a determinados espacios. A través de su configuración simbólica, se fue prescribiendo qué debía entenderse por femenino y masculino, según el sistema de costumbres, creencias y valores vigentes en la época, contribuyendo en la elaboración de identidades de género y en el establecimiento de categorías de diferenciación sexual. Se construía así la denominada "teoría de las dos esferas", que, naturalizando el discurso social y formulada en términos de diferencias biológicas, establecía una dicotomía entre el espacio público y el privado que se extendía a los roles y funciones de hombres y mujeres. En tanto a ellos correspondía un ilimitado espectro de actividades, desde las productivas a las vinculadas con la vida política, ellas quedaban confinadas, en nombre de su naturaleza, a las tareas relacionadas con la reproducción y los servicios, al interior del hogar. En este trabajo se examinarán algunos de los argumentos que se plantearon a favor o en oposición a las reivindicaciones realizadas por el movimiento de mujeres en su lucha por el derecho a acceder a una educación de mayor nivel y a la participación política.
author Caviglia, María Jorgelina
Marinsalta, Claudia I.
author_facet Caviglia, María Jorgelina
Marinsalta, Claudia I.
author_sort Caviglia, María Jorgelina
title ¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)
title_short ¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)
title_full ¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)
title_fullStr ¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)
title_full_unstemmed ¿El mundo es del hombre, el hogar de la mujer? Voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (Inglaterra, siglo XIX)
title_sort ¿el mundo es del hombre, el hogar de la mujer? voces femeninas en la controversia sobre la dicotomía espacio público/espacio privado (inglaterra, siglo xix)
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3637
work_keys_str_mv AT cavigliamariajorgelina elmundoesdelhombreelhogardelamujervocesfemeninasenlacontroversiasobreladicotomiaespaciopublicoespacioprivadoinglaterrasigloxix
AT marinsaltaclaudiai elmundoesdelhombreelhogardelamujervocesfemeninasenlacontroversiasobreladicotomiaespaciopublicoespacioprivadoinglaterrasigloxix
_version_ 1734265346455502848