Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985.
“Representación”, “arte” y “juventud” pueden considerarse términos polisémicos que al combinarse y situarse históricamente adquieren significados peculiares. En el caso del ámbito artístico cordobés, durante la transición política de los años ochenta, es posible señalar dos mixturaciones semánticas...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3536 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3536 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arte Juventud 1982-1985 Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Arte Juventud 1982-1985 Córdoba, Argentina González, Alejandra Soledad Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
topic_facet |
Arte Juventud 1982-1985 Córdoba, Argentina |
description |
“Representación”, “arte” y “juventud” pueden considerarse términos polisémicos que al combinarse y situarse históricamente adquieren significados peculiares. En el caso del ámbito artístico cordobés, durante la transición política de los años ochenta, es posible señalar dos mixturaciones semánticas principales: I) Las “(re)presentaciones” sociales que, a modo de interpretaciones, asignaban a los “jóvenes artistas” singulares valoraciones culturales. II) Las “(re)presentaciones” que, en el formato de imágenes bi o tridimensionales, eran plasmadas por los creadores “nóveles” en específicos soportes, géneros y corrientes estilísticas. En el transcurso de esta ponencia intentaremos delinear algunas características de dichos procesos centrándonos en las experiencias mercantiles del campo plástico, particularmente en las exposiciones de “arte joven” realizadas por las galerías locales en la coyuntura 1982-1985. Esta indagación es abordada desde un enfoque Material Culturalista y recurre a los periódicos como fuentes históricas
prioritarias. |
author |
González, Alejandra Soledad |
author_facet |
González, Alejandra Soledad |
author_sort |
González, Alejandra Soledad |
title |
Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
title_short |
Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
title_full |
Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
title_fullStr |
Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
title_full_unstemmed |
Representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
title_sort |
representaciones juveniles en el mercado plástico cordobés durante la transición democrática 1982-1985. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3536 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezalejandrasoledad representacionesjuvenilesenelmercadoplasticocordobesdurantelatransiciondemocratica19821985 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504888213506 |