Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca.
Los centros de las ciudades, componen un sistema territorial de características específicas espacio-temporales, entendiendo en ellos su espacialidad como territorialidad y su temporalidad como historicidad significativa. En ellos se conforma una centralidad de aspectos tangible e intangibles, donde...
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3517 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3517 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Espacio geográfico Comercio Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina |
spellingShingle |
Espacio geográfico Comercio Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Bustos Cara, Roberto Marenco, Silvia Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. |
topic_facet |
Espacio geográfico Comercio Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina |
description |
Los centros de las ciudades, componen un sistema territorial de características específicas espacio-temporales, entendiendo en ellos su espacialidad como territorialidad y su temporalidad como historicidad significativa. En ellos se conforma una centralidad de aspectos tangible e intangibles, donde resulta
complejo el análisis desagregado de ambas cualidades. Esto se explica por la misma construcción social del espacio, donde éste integra una doble dimensión: material e ideal. El propósito de este trabajo es realizar una interpretación de las representaciones de la “centralidad” y el comercio en la ciudad de Bahía Blanca, analizar las mutaciones de los espacios del comercio en su relación con el tipo de demandas, poniendo énfasis en las formas que adoptan las áreas centrales de las ciudades, frente a un nuevo tipo de consumidores, cuyas necesidades, más allá de las materialidades, están dirigidas a la incorporación de
elementos de la cultura, la estética, la ocupación del tiempo libre, entre otras. |
author |
Bustos Cara, Roberto Marenco, Silvia |
author_facet |
Bustos Cara, Roberto Marenco, Silvia |
author_sort |
Bustos Cara, Roberto |
title |
Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. |
title_short |
Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. |
title_full |
Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. |
title_fullStr |
Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. |
title_full_unstemmed |
Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. |
title_sort |
representaciones de la centralidad y el comercio en bahía blanca. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3517 |
work_keys_str_mv |
AT bustoscararoberto representacionesdelacentralidadyelcomercioenbahiablanca AT marencosilvia representacionesdelacentralidadyelcomercioenbahiablanca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504871436289 |