Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)

La importancia de reparar en la relación entre las prácticas profesionales y las de los aficionados ya fue señalada hace más de veinticinco años por Robert Stebbins para estudiar a los amateurs, su interacción con las comunidades científicas profesionales y su contribución a la ciencia (Stebbins 19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pupio, María Alejandra
Lenguaje:Español
Publicado: EDUEPB. Editora da Universidade Estadual da Paraíba 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3431
Aporte de:
id I20-R126123456789-3431
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Museo de La Plata, Argentina
Coleccionistas
Arqueólogos
Colecciones arqueológicas
spellingShingle Museo de La Plata, Argentina
Coleccionistas
Arqueólogos
Colecciones arqueológicas
Pupio, María Alejandra
Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
topic_facet Museo de La Plata, Argentina
Coleccionistas
Arqueólogos
Colecciones arqueológicas
description La importancia de reparar en la relación entre las prácticas profesionales y las de los aficionados ya fue señalada hace más de veinticinco años por Robert Stebbins para estudiar a los amateurs, su interacción con las comunidades científicas profesionales y su contribución a la ciencia (Stebbins 1980, 1982). La colaboración entre especialistas y aficionados fue muy estudiada para el siglo XIX e inicios del XX, cuando los científicos profesionales y las disciplinas estaban definiendo sus identidades, aunque en menor medida se observó este proceso para la mitad del siglo XX. Su estudio permite comprender que las fronteras entre profesionales y amateurs son más tenues de lo que se suele reconocer (McCray 2006). Al abordar un período amplio como el que se desarrolla desde la década de 1930 a 1950 se pudo observar que en las prácticas de la arqueología llevadas a cabo desde el Museo de La Plata participaron los aficionados y coleccionistas. Estos conformaron un grupo heterogéneo de acuerdo al papel más o menos activo que tuvo su participación epistemológica, así como las relaciones de cooperación o tensión que establecieron con otros coleccionistas y con los profesionales.
author Pupio, María Alejandra
author_facet Pupio, María Alejandra
author_sort Pupio, María Alejandra
title Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
title_short Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
title_full Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
title_fullStr Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
title_full_unstemmed Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
title_sort coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del museo de la plata, argentina (1930-1950)
publisher EDUEPB. Editora da Universidade Estadual da Paraíba
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3431
work_keys_str_mv AT pupiomariaalejandra coleccionistasaficionadosyarqueologosenlaconformaciondelascoleccionesarqueologicasdelmuseodelaplataargentina19301950
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505906380802