La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén

La presente investigación, de carácter descriptiva exploratoria, es un estudio de caso que analiza los roles asignados a las mujeres “públicas” y a otros grupos de mujeres, a partir de la reglamentación de prostitución de la ciudad de Neuquén. Consideramos al género, un elemento para entender el di...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez, Alicia Cristina, Cammarota, Carla Vivián
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3343
Aporte de:
id I20-R126123456789-3343
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Prostitución
Neuquén
1904-1916
Políticas públicas
Mujeres
spellingShingle Prostitución
Neuquén
1904-1916
Políticas públicas
Mujeres
Pérez, Alicia Cristina
Cammarota, Carla Vivián
La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
topic_facet Prostitución
Neuquén
1904-1916
Políticas públicas
Mujeres
description La presente investigación, de carácter descriptiva exploratoria, es un estudio de caso que analiza los roles asignados a las mujeres “públicas” y a otros grupos de mujeres, a partir de la reglamentación de prostitución de la ciudad de Neuquén. Consideramos al género, un elemento para entender el discurso social, a la vez que pone de relieve el androcentrismo que existió en las políticas emanadas desde el Estado Nacional, bajo el discurso médico-científico, religioso y moral, llevadas a las prácticas por la elite en la entonces capital del Territorio. Para la construcción del objeto de estudio se analizaron las formas discursivas que fueron planteadas, con el fin de establecer un nuevo orden social, mediante las prácticas de la vida cotidiana. El trabajo investigativo se ubica temporalmente en el período territorial de la actual Provincia del Neuquén, centrándose en el período 1904-1916. La investigación se desarrolló en tres momentos o etapas, siguiendo un modelo investigativo que combinaba métodos cuantitativos y cualitativos. Las fuentes abordadas a la que nos abocamos en esta presentación, se encuentran en el Archivo Histórico Municipal de la Ciudad, como reservorio invalorable; en ellas se identificó, seleccionó, recopiló, fichó y transcribió parte de los Libros Copiadores.
author Pérez, Alicia Cristina
Cammarota, Carla Vivián
author_facet Pérez, Alicia Cristina
Cammarota, Carla Vivián
author_sort Pérez, Alicia Cristina
title La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
title_short La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
title_full La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
title_fullStr La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
title_full_unstemmed La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
title_sort la limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de neuquén
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3343
work_keys_str_mv AT perezaliciacristina lalimitacionenlasfuentesenlostrabajossobreelterritorionacionaldeneuquen
AT cammarotacarlavivian lalimitacionenlasfuentesenlostrabajossobreelterritorionacionaldeneuquen
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505795231744