Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro

El peronismo, desde su emergencia en 1945 hasta su caída en 1955, delimitó definitivamente el campo de los debates culturales. El enfrentamiento entre quienes adhirieron a Perón y quienes se opusieron a su gobierno dio lugar a interpretaciones en donde la representación del peronismo evocó la imagen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuñez, Ana Julieta
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3341
Aporte de:
id I20-R126123456789-3341
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Peronismo
Arturo Jauretche
Sarmiento
Debates culturales
spellingShingle Peronismo
Arturo Jauretche
Sarmiento
Debates culturales
Nuñez, Ana Julieta
Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
topic_facet Peronismo
Arturo Jauretche
Sarmiento
Debates culturales
description El peronismo, desde su emergencia en 1945 hasta su caída en 1955, delimitó definitivamente el campo de los debates culturales. El enfrentamiento entre quienes adhirieron a Perón y quienes se opusieron a su gobierno dio lugar a interpretaciones en donde la representación del peronismo evocó la imagen de una nación dividida en dos: la patria progresista representada por la línea Mayo-Caseros en oposición a la patria “vieja, católica y criolla” o en su reverso la patria nacionalista frente a la patria imperialista. Arturo Jauretche no fue ajeno a este sistema de lectura y en él se centró para argumentar su tesis: la existencia de una patria “grande” sostenida por una superestructura cultural colonialista que traiciona a una patria chica y oculta, nacional y popular. Señala en la dicotomía “civilización y barbarie” de Sarmiento la clave para leer el origen de esa traición. Opuso su marcado pragmatismo a la abstracción ideológica de la intelligentsia liberal, sin embargo encontramos en la construcción de su retórica ciertos puntos de contacto con la prosa sarmientina. Este trabajo intentará rastrear los puntos de contacto entre los dos ensayistas desde el punto de vista formal de la escritura.
author Nuñez, Ana Julieta
author_facet Nuñez, Ana Julieta
author_sort Nuñez, Ana Julieta
title Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
title_short Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
title_full Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
title_fullStr Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
title_full_unstemmed Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
title_sort jauretche y sarmiento: la escritura de un encuentro
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3341
work_keys_str_mv AT nunezanajulieta jauretcheysarmientolaescrituradeunencuentro
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505793134595