Sumario: | Dentro del campo que constituyen los estudios orientales, el Antiguo Egipto incluye categorías de análisis que son inherentes a dicha civilización, enmarcándose en una realidad geográfica y temporal que, desde una perspectiva occidental, es mirada como “lejana”.
La egiptología fue una ciencia poco arraigada dentro del ámbito cultural y universitario, y lo que hace particular a esta disciplina es su carácter substancialmente interdisciplinario, ya que es auxiliada por la filología, la arqueología, la etnología, la historia y la ciencia de las religiones. Por otra parte, las fuentes en que se basa su estudio, que pueden ser básicamente escritas o arqueológicas, presentan sus propias limitaciones. Dentro de las primeras, los obstáculos se relacionan con la cuestión idiomática. Con respecto a las segundas, los impedimentos pasan por la preservación de los restos arqueológicos, debido al paso del tiempo y también por su disgregación en los museos y colecciones privadas.
Dichas cuestiones se unen al hecho de que estas fuentes, fueron plasmadas según una visión política, lo cual implica otra restricción a la hora de abordar la información.
Sintetizando, este trabajo intenta abordar las diferentes dificultades que se presentan en el momento de llevar adelante una investigación, relacionada con el Egipto faraónico.
|