El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.

Con el nombre de posestructuralismo se agrupa convencionalmente a una serie de obras y autores que tienen como postulado común la superación de los demasiado estrechos límites conceptuales y metodológicos con que la corriente estructuralista europea, desde fines de los años cincuenta y a través de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bompadre, Nicolás, Pellegrino, Daniel, Repetto, Damián, Warley, Jorge
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3209
Aporte de:
id I20-R126123456789-3209
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Posestructuralismo
Teoría y crítica literaria
Deleuze, Gilles
Derrida, Jacques
Kristeva, Julia
spellingShingle Posestructuralismo
Teoría y crítica literaria
Deleuze, Gilles
Derrida, Jacques
Kristeva, Julia
Bompadre, Nicolás
Pellegrino, Daniel
Repetto, Damián
Warley, Jorge
El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.
topic_facet Posestructuralismo
Teoría y crítica literaria
Deleuze, Gilles
Derrida, Jacques
Kristeva, Julia
description Con el nombre de posestructuralismo se agrupa convencionalmente a una serie de obras y autores que tienen como postulado común la superación de los demasiado estrechos límites conceptuales y metodológicos con que la corriente estructuralista europea, desde fines de los años cincuenta y a través de toda la década del sesenta del siglo pasado, intentó refundar, de la mano de los estudios lingüísticos principalmente, la teoría y la crítica literaria. Posestructuralismo, sin embargo, es una denominación demasiado amplia e imprecisa que se muestra útil cuando se piensa en los términos esquemáticos de los diccionarios y las historias generales de la especialidad, pero que resulta pobre a la hora de profundizar en sus variados y diversos fundamentos. Difícilmente los presupuestos y análisis de Jacques Derrida, Julia Kristeva y Gilles Deleuze puedan sintetizarse en un conjunto único. Todos ellos, por otra parte, se nutren y han definido al posestructuralismo de cara a un decidido diálogo con la filosofía, el psicoanálisis y otras disciplinas. El objetivo del trabajo que ha empezado a desarrollar nuestro grupo de investigación es una revisión profunda de los aportes centrales de estos pensadores para aislar en ellos los aspectos más directamente relacionados con la teoría y al análisis literario, incluso en lo que respecta a las novedades que han elaborado para pensar de manera diversa la labor pedagógica.
author Bompadre, Nicolás
Pellegrino, Daniel
Repetto, Damián
Warley, Jorge
author_facet Bompadre, Nicolás
Pellegrino, Daniel
Repetto, Damián
Warley, Jorge
author_sort Bompadre, Nicolás
title El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.
title_short El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.
title_full El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.
title_fullStr El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.
title_full_unstemmed El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.
title_sort el posestructuralismo y la teoría de la literatura.
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3209
work_keys_str_mv AT bompadrenicolas elposestructuralismoylateoriadelaliteratura
AT pellegrinodaniel elposestructuralismoylateoriadelaliteratura
AT repettodamian elposestructuralismoylateoriadelaliteratura
AT warleyjorge elposestructuralismoylateoriadelaliteratura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505618022402