Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público.
Santiago de Chile, 2007: Sus muros exhiben un modo de defensa identitaria contra la creciente homogenización globalizante promovida por la reducción del espacio público, suplantado por espacios de esparcimiento destinados al consumo dónde el ciudadano se reduce a la condición de cliente sometido a l...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3203 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3203 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Intervención mural Santiago de Chile Espacio público Privacidad |
spellingShingle |
Intervención mural Santiago de Chile Espacio público Privacidad Báez Cáceres, Tania V. Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
topic_facet |
Intervención mural Santiago de Chile Espacio público Privacidad |
description |
Santiago de Chile, 2007: Sus muros exhiben un modo de defensa identitaria contra la creciente homogenización globalizante promovida por la reducción del espacio público, suplantado por espacios de esparcimiento destinados al consumo dónde el ciudadano se reduce a la condición de cliente sometido a la vigilancia de sistemas privados que más que protegerlo, se protegen de él.
Cada día la ciudad despierta intervenida por señales clandestinas provocando la respuesta represiva (o permisiva) de medios de control cada vez más necesarios por el desigual crecimiento económico del país, consecuente aumento de la delincuencia y acrecentamiento de la sensación de inseguridad ciudadana. Pese a la aplicación de dichos sistemas de control, el fenómeno persiste provocando efectos concretos y colaterales. El ciudadano medio ve violada su propiedad privada al mismo tiempo que está sometido a perder su privacidad por efecto estos medios de control necesarios para sostener la sociedad de consumo. Así es que el estilo de vida de los habitantes de la gran capital ha perdido su condición anónima en pos del
beneficio de protección de un sistema que también clandestinamente ejerce control sobre la conducta de sujetos que transitan espacios públicos en su uso, pero privados por los intereses que representan. |
author |
Báez Cáceres, Tania V. |
author_facet |
Báez Cáceres, Tania V. |
author_sort |
Báez Cáceres, Tania V. |
title |
Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
title_short |
Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
title_full |
Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
title_fullStr |
Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
title_full_unstemmed |
Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
title_sort |
intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3203 |
work_keys_str_mv |
AT baezcacerestaniav intervencionesmuralesdelentornourbanocontemporaneocomorespuestaantelaactualcrisisdelespaciopublico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505612779521 |