Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo

En las obras de los historiadores carolingios de la novena centuria, Luis aparece no solo como el sucesor de Carlomagno sino, en especial, como un monarca que aspira a la continuidad de la Renovatio Regni Francorum. Es por ello que nada de lo que dicen estos autores es dicho al azar sino que son exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Gerardo
Lenguaje:Español
Publicado: Faculdade de História e do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal de Goiás. Brasil. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3098
Aporte de:
id I20-R126123456789-3098
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Francos
Carolingios
Luis El Piadoso
Carlomagno
spellingShingle Francos
Carolingios
Luis El Piadoso
Carlomagno
Rodríguez, Gerardo
Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
topic_facet Francos
Carolingios
Luis El Piadoso
Carlomagno
description En las obras de los historiadores carolingios de la novena centuria, Luis aparece no solo como el sucesor de Carlomagno sino, en especial, como un monarca que aspira a la continuidad de la Renovatio Regni Francorum. Es por ello que nada de lo que dicen estos autores es dicho al azar sino que son expresiones de un verdadero proyecto ideológico, cultural y político, de allí que considere a dichas obras como “objetos construidos”, que sirven no solo para interpretar una realidad sino también para crearla. La construcción de una tradición franco-carolingia, a partir del análisis de las relaciones entre literatura e historia, remite al análisis del discurso, análisis que no puede entenderse como el estudio de una fórmula pura y perfecta sino que debe considerar los encuadres de producción, recepción, contenido, tiempo y espacio que le sirven de marco de referencia, en este caso, la producción histórica y literaria de la “renovación cultural carolingia”, caracterizada por los fuertes lazos que vinculan la épica y la teología con la historia.
author Rodríguez, Gerardo
author_facet Rodríguez, Gerardo
author_sort Rodríguez, Gerardo
title Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
title_short Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
title_full Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
title_fullStr Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
title_full_unstemmed Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
title_sort épica, memoria e historia cómo los carolingios escriben el mundo
publisher Faculdade de História e do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal de Goiás. Brasil.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3098
work_keys_str_mv AT rodriguezgerardo epicamemoriaehistoriacomoloscarolingiosescribenelmundo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505447104512