El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos.
Actualmente la Embajada a Tamorlán se presenta como una crónica de un viaje que ha sido escasamente abordado como fuente histórica, a pesar de la significativa misión político- diplomática que relata. Como fuente, ofrece una gran posibilidad para los estudios sensoriales, revalorizándola más allá de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3027 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3027 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia antigua Historia medieval Viajes Estudios sensoriales Castilla (España) Comportamiento humano Antropología |
spellingShingle |
Historia antigua Historia medieval Viajes Estudios sensoriales Castilla (España) Comportamiento humano Antropología Müller, Anabela El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
topic_facet |
Historia antigua Historia medieval Viajes Estudios sensoriales Castilla (España) Comportamiento humano Antropología |
description |
Actualmente la Embajada a Tamorlán se presenta como una crónica de un viaje que ha sido escasamente abordado como fuente histórica, a pesar de la significativa misión político- diplomática que relata. Como fuente, ofrece una gran posibilidad para los estudios sensoriales, revalorizándola más allá de su evidente valor literario, pues manifiesta a través de los sentidos de la vista, el oído y el gusto, los modelos de comportamiento que sostienen los protagonistas, encargados de la misión diplomática y representantes de la corte castellana de principios del siglo XV. A través de su análisis podremos avanzar en cuanto a la cuestión de los sentidos y la importancia de su tratamiento, en un campo histórico que reclama su estudio. La utilidad de estas estructuras se observa en la detección de patrones sociales que definieron a nuestros protagonistas; y cómo estos patrones contextualizados actúan afirmando o cuestionando, según el caso, los modelos de comportamiento propios frente a los desafíos que implica el contacto con una cultura diferente. De esta manera nos permitiremos identificar el universo de sentido de la sociedad en la que esta inmerso el relato, internalizado por la sociedad que lo produjo. La relación entre la Historia sensorial y la Antropología de los sentidos que proponemos para el estudio del paisaje sensorial medieval se encuentra en un momento de construcción y avance hacía un modelo teórico propio. |
author2 |
Rodríguez, Gerardo |
author_facet |
Rodríguez, Gerardo Müller, Anabela |
author |
Müller, Anabela |
author_sort |
Müller, Anabela |
title |
El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
title_short |
El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
title_full |
El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
title_fullStr |
El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
title_full_unstemmed |
El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
title_sort |
el paisaje sensorial de la embajada a tamorlán (1403- 1406) : reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3027 |
work_keys_str_mv |
AT mulleranabela elpaisajesensorialdelaembajadaatamorlan14031406reconstruccionhistoricayculturaldelossentidos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505364267008 |