Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen
Esta investigación pretende tratar el concepto de trabajo con el bagaje conceptual desarrollado por Hannah Arendt y la novedosa noción de “trabajo hacker” propuesta por Pekka Himanen, en el contexto del actual paradigma del informacionalismo presentado por Manuel Castells. Para llevar a cabo este es...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2980 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2980 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo Tiempo Informacionalismo Castells, Manuel Arendt, Hannah Himanen, Pekka |
spellingShingle |
Trabajo Tiempo Informacionalismo Castells, Manuel Arendt, Hannah Himanen, Pekka Garrido Larreguy, Florencia Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
topic_facet |
Trabajo Tiempo Informacionalismo Castells, Manuel Arendt, Hannah Himanen, Pekka |
description |
Esta investigación pretende tratar el concepto de trabajo con el bagaje conceptual desarrollado por Hannah Arendt y la novedosa noción de “trabajo hacker” propuesta por Pekka Himanen, en el contexto del actual paradigma del informacionalismo presentado por Manuel Castells. Para llevar a cabo este estudio, centraremos nuestra atención en las relaciones que se puedan establecer entre el trabajo y su aspecto temporal que no solo hace referencia al lugar que este ocupa en nuestras vidas, sino también a su propia organización. Se pretende comparar las nociones de trabajo de ambos autores: labor y trabajo de Arendt y trabajo hacker de Himanen, y rescatar la relación que cada una guarda con una forma específica de organización del tiempo. Para esto, en primer lugar, deberemos definir las nociones de trabajo y explicitar las relaciones que los autores establecen con el tiempo. Se pondrá énfasis en aquellas características que vinculen esas nociones a aspectos relativos al ámbito político. En este sentido, el presente trabajo tiene una segunda finalidad. Por medio de él, pretendemos realizar un estado del arte adecuado para futuras investigaciones orientadas a resaltar los aspectos políticos del tema propuesto en este estudio. Esta propuesta es eminentemente teórica, por eso, combinaremos dos niveles dialécticamente vinculados: un plano exegético y otro hermenéutico. |
author2 |
Canclini, Rebeca Isabel |
author_facet |
Canclini, Rebeca Isabel Garrido Larreguy, Florencia |
author |
Garrido Larreguy, Florencia |
author_sort |
Garrido Larreguy, Florencia |
title |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_short |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_full |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_fullStr |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_full_unstemmed |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_sort |
trabajo y tiempo: las propuestas de hannah arendt y pekka himanen |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2980 |
work_keys_str_mv |
AT garridolarreguyflorencia trabajoytiempolaspropuestasdehannaharendtypekkahimanen |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505308692483 |