El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales

La transformación en las formas de competencia verificadas durante el último cuarto de siglo en el escenario internacional ha modificado la presión competitiva que enfrentan las firmas. Así, explicar el éxito de una empresa es un desafío constante. Wensley (1997) plantea que son tantos los factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez, Martín Pablo
Otros Autores: Dichiara, Raúl Oscar
Formato: tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2919
Aporte de:
id I20-R126123456789-2919
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desempeño
Competitividad
Panificación
Bahía Blanca (Argentina)
spellingShingle Desempeño
Competitividad
Panificación
Bahía Blanca (Argentina)
Méndez, Martín Pablo
El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales
topic_facet Desempeño
Competitividad
Panificación
Bahía Blanca (Argentina)
description La transformación en las formas de competencia verificadas durante el último cuarto de siglo en el escenario internacional ha modificado la presión competitiva que enfrentan las firmas. Así, explicar el éxito de una empresa es un desafío constante. Wensley (1997) plantea que son tantos los factores responsables por el desempeño de los negocios, que es prácticamente imposible que un único análisis logre desarrollar una variable que represente más del 10% de la varianza en cualquier indicador de desempeño. El trabajo a desarrollar aquí busca analizar, en primer lugar, la naturaleza de la competencia, la estructura que caracteriza al mercado y la conducta de las firmas establecidas en el mercado de productos panificados en la localidad de Bahía Blanca. En segundo lugar, se observa el desempeño de las mismas a través de la estimación de indicadores cualitativos y cuantitativos. Luego, utilizando el concepto del benchmarking, se trata de identificar a las empresas con mejores prácticas competitivas. Finalmente, se investiga cuáles son las variables microeconómicas que impactan positivamente sobre el desempeño de las Mipymes, mediante la formulación de un modelo econométrico. El trabajo se realiza en base a los datos estadísticos de una encuesta efectuada en el año 2008 a un grupo de 25 Mipymes panificadoras locales. Los resultados permiten destacar que la oferta local de productos panificados se corresponde con un mercado de competencia monopolística. Finalmente, entre los factores influyentes en el desempeño competitivo, se manifiestan como relevantes la calificación del socio principal, de los empleados, las vinculaciones con otras instituciones de apoyo a la producción, los esfuerzos tecnológicos, el tamaño de las firmas y la antigüedad de la empresa.
author2 Dichiara, Raúl Oscar
author_facet Dichiara, Raúl Oscar
Méndez, Martín Pablo
format tesis de maestría
author Méndez, Martín Pablo
author_sort Méndez, Martín Pablo
title El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales
title_short El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales
title_full El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales
title_fullStr El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales
title_full_unstemmed El mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de Mipymes locales
title_sort el mercado de productos panificados : desempeño de un grupo de mipymes locales
publishDate 2013
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2919
work_keys_str_mv AT mendezmartinpablo elmercadodeproductospanificadosdesempenodeungrupodemipymeslocales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505254166530