Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense

A partir del interés en el rol de los medios de comunicación dentro del proceso de construcción de la identidad urbana nos preguntamos acerca de las posibles alternativas de trabajo conjunto entre la radio y la universidad que permita contribuir a la recuperación, visibilización y difusión de las di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Costantini, Florencia, Bertin, Gonzalo, Vitelli, Federico Martin, Cinquegrani, Mirian Adriana
Lenguaje:Español
Publicado: Hemisferio Derecho. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2845
Aporte de:
id I20-R126123456789-2845
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Medios de comunicación
Radio FM de la Calle
Identidad urbana
Participación radial universitaria
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
Registros radiofónicos
spellingShingle Medios de comunicación
Radio FM de la Calle
Identidad urbana
Participación radial universitaria
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
Registros radiofónicos
Costantini, Florencia
Bertin, Gonzalo
Vitelli, Federico Martin
Cinquegrani, Mirian Adriana
Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
topic_facet Medios de comunicación
Radio FM de la Calle
Identidad urbana
Participación radial universitaria
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
Registros radiofónicos
description A partir del interés en el rol de los medios de comunicación dentro del proceso de construcción de la identidad urbana nos preguntamos acerca de las posibles alternativas de trabajo conjunto entre la radio y la universidad que permita contribuir a la recuperación, visibilización y difusión de las distintas voces que dan cuenta de un relato alternativo sobre la ciudad y su historia, mediante actividades que se orienten a profundizar el apoyo a aquellas entidades que trabajan con este propósito. Para responder a este interrogante, a lo largo de nuestro trabajo daremos cuenta de los resultados provenientes de las entrevistas realizadas a los miembros de la emisora radial FM de la Calle, durante las cuales se analiza su percepción sobre el rol de la radio en la comunidad, la importancia que le asignan a las cuestiones arriba planteadas, la opinión que tienen sobre la viabilidad de llevar adelante trabajos en conjunto con la universidad y si han tenido alguna experiencias en este sentido, entre otros temas. Además se describirá la información proveniente del relevamiento de las actividades que la radio ha hecho en los últimos años en relación con la historia de la ciudad y las entidades vinculadas a estas cuestiones, identificando los temas de interés y las problemáticas que han merecido mayor tratamiento como también relatando las diversas formas de colaboración que se llevaron adelante. En este sentido, nos serviremos de los archivos y registros de la radio, los audios que den cuenta de ello, como también los testimonios de aquellos actores vinculados a la universidad que participaron en la creación de contenidos radiales. De este modo pretendemos contribuir a la reflexión sobre la relación de la universidad con la comunidad y al rol que, en este caso, la FM de la Calle desempeña en dicha vinculación. Asimismo esperamos abrir el debate sobre el grado de participación que la universidad tiene en la construcción de un discurso alternativo sobre la ciudad.
author Costantini, Florencia
Bertin, Gonzalo
Vitelli, Federico Martin
Cinquegrani, Mirian Adriana
author_facet Costantini, Florencia
Bertin, Gonzalo
Vitelli, Federico Martin
Cinquegrani, Mirian Adriana
author_sort Costantini, Florencia
title Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
title_short Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
title_full Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
title_fullStr Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
title_full_unstemmed Una aproximación a la vinculación entre la Universidad Nacional del Sur y la radio FM de la Calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
title_sort una aproximación a la vinculación entre la universidad nacional del sur y la radio fm de la calle en la construcción de un relato alternativo en torno a la historia bahiense
publisher Hemisferio Derecho.
publishDate 2016
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2845
work_keys_str_mv AT costantiniflorencia unaaproximacionalavinculacionentrelauniversidadnacionaldelsurylaradiofmdelacalleenlaconstrucciondeunrelatoalternativoentornoalahistoriabahiense
AT bertingonzalo unaaproximacionalavinculacionentrelauniversidadnacionaldelsurylaradiofmdelacalleenlaconstrucciondeunrelatoalternativoentornoalahistoriabahiense
AT vitellifedericomartin unaaproximacionalavinculacionentrelauniversidadnacionaldelsurylaradiofmdelacalleenlaconstrucciondeunrelatoalternativoentornoalahistoriabahiense
AT cinquegranimirianadriana unaaproximacionalavinculacionentrelauniversidadnacionaldelsurylaradiofmdelacalleenlaconstrucciondeunrelatoalternativoentornoalahistoriabahiense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505182863363