Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)

El presente trabajo está enfocado en el estudio teórico y experimental de la influencia de los parámetros estructurales en redes modelo de poli(dimetilsiloxano) (PDMS). Con este fin se sintetizaron redes modelo de PDMS por reacción de hidrosililación, con diferentes cantidades controladas de defecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agudelo Mora, Diana Carolina
Otros Autores: Villar, Marcelo Armando
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2717
Aporte de:
id I20-R126123456789-2717
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ingeniería química
Redes modelo
Propiedades viscoelásticas
Estructura molecular
Defectos en la red
spellingShingle Ingeniería química
Redes modelo
Propiedades viscoelásticas
Estructura molecular
Defectos en la red
Agudelo Mora, Diana Carolina
Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
topic_facet Ingeniería química
Redes modelo
Propiedades viscoelásticas
Estructura molecular
Defectos en la red
description El presente trabajo está enfocado en el estudio teórico y experimental de la influencia de los parámetros estructurales en redes modelo de poli(dimetilsiloxano) (PDMS). Con este fin se sintetizaron redes modelo de PDMS por reacción de hidrosililación, con diferentes cantidades controladas de defectos estructurales tales como cadenas pendientes y cadenas libres atrapadas, y con diferentes funcionalidades del punto de entrecruzamiento. La estructura molecular y propiedades viscoelásticas de las redes se obtuvieron mediante la caracterización de las mismas por reometría rotacional, extracción de material soluble y modelamiento matemático de la reacción de entrecruzamiento (Método Recursivo). Adicionalmente, las redes fueron estudiadas a través del análisis de la formación de inestabilidades elásticas en redes modelo de PDMS recubiertas con películas de oro (Au). En la primera parte se presenta una breve introducción que permite la comprensión de la relación entre estructura-propiedades para redes poliméricas y su evolución, la deducción de conceptos diversas teorías y modelos. También es introducido el fenómeno de formación de inestabilidades elásticas, sus principales parámetros y diversas aplicaciones, como su uso en metrología de materiales poliméricos. A partir de los conocimientos incorporados se da comienzo a una fase experimental en la cual el objetivo es estudiar la influencia de los parámetros estructurales en las propiedades viscoelásticas de redes modelo de PDMS, más específicamente la influencia de la funcionalidad del punto de entrecruzamiento. Primeramente se realizan redes modelo sin defectos y con cantidades conocidas de defectos estructurales (cadenas pendientes y cadenas libres atrapadas) El análisis de la influencia de los parámetros estructurales de la red sobre sus propiedades reológicas y mecánicas se llevó a cabo de manera similar en todos los casos. Mediante la utilización del método recursivo y su relación con las condiciones de síntesis iniciales se determinaron los parámetros moleculares más relevantes y posteriormente se relacionaron con las propiedades viscoelásticas medidas. En todos los casos se observa una alta dependencia de las propiedades viscoelásticas con la funcionalidad del punto de entrecruzamiento y con la estructura molecular de la red. Estas diferencias se hacen mucho más marcadas al incluir en la mezcla reactiva defectos estructurales que disminuyen el avance de reacción final como el obtenido en las redes modelo de PDMS sin defectos incluidos. Posteriormente, se presenta el estudio de formación de inestabilidades elásticas en redes modelo de PDMS cubiertas con una película de oro (Au) de espesor nanométrico. Las mezclas reactivas de redes de PDMS con funcionalidad variable son depositadas en cubreobjetos, sobre los cuales se realiza el procedimiento de curado y posteriormente la deposición de una película nanométrica de Au sobre la red completamente curada. Las inestabilidades elásticas son inducidas por difusión de un solvente en cada una de las muestras y posteriormente analizadas a través de microscopia óptica. En las mismas se analizan la formación y desaparición de las inestabilidades y el movimiento de las dislocaciones en los procesos de reorganización de las mismas. Mediante el uso de la transformada de Fourier sobre las imágenes de microscopia óptica se obtuvo la longitud de onda característica en las películas sobre las redes sintetizadas. La variación de las longitudes de onda en el rango de funcionalidades analizado se encuentra en concordancia con lo obtenido a través de la estructura molecular y propiedades viscoelásticas de las redes modelo de PDMS.
author2 Villar, Marcelo Armando
author_facet Villar, Marcelo Armando
Agudelo Mora, Diana Carolina
format tesis doctoral
author Agudelo Mora, Diana Carolina
author_sort Agudelo Mora, Diana Carolina
title Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
title_short Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
title_full Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
title_fullStr Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
title_full_unstemmed Estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
title_sort estructura y propiedades de redes modelo de poli(dimetilsiloxano)
publishDate 2016
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2717
work_keys_str_mv AT agudelomoradianacarolina estructuraypropiedadesderedesmodelodepolidimetilsiloxano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504995168257