Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa

El objetivo general de este trabajo de tesis es estudiar procesos de transformación de la biomasa de origen agroindustrial, en biodiesel y compuestos de alto valor agregado. Se llevaron a cabo estudios experimentales y de modelado termodinámico de procesos de reacción (transesterificación e hidr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto, Guillermo Daniel
Otros Autores: Bottini, Susana Beatriz
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2365
Aporte de:
id I20-R126123456789-2365
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ingeniería química
Biorefinerías
Biodiesel
Alcohólisis supercrítica
Aceites
Borras
Hidrólisis
Monoglicéridos
Fraccionamiento
spellingShingle Ingeniería química
Biorefinerías
Biodiesel
Alcohólisis supercrítica
Aceites
Borras
Hidrólisis
Monoglicéridos
Fraccionamiento
Soto, Guillermo Daniel
Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
topic_facet Ingeniería química
Biorefinerías
Biodiesel
Alcohólisis supercrítica
Aceites
Borras
Hidrólisis
Monoglicéridos
Fraccionamiento
description El objetivo general de este trabajo de tesis es estudiar procesos de transformación de la biomasa de origen agroindustrial, en biodiesel y compuestos de alto valor agregado. Se llevaron a cabo estudios experimentales y de modelado termodinámico de procesos de reacción (transesterificación e hidrólisis) y separación, que incluyeron aspectos cinéticos y de comportamiento de fases. Los objetivos específicos planteados incluyen: - Estudiar la cinética de transesterificación de aceites con metanol y etanol supercrítico a través de ensayos experimentales realizados en un reactor tubular continuo, analizando el efecto de la presencia de agua y ácidos grasos libres en la mezcla reactiva. Se estudiaron en particular la etanólisis de aceite de girasol alto oleico con etanol absoluto y azeotrópico y la metanólisis de aceite de coco con y sin agregado de ácidos grasos libres. - Estudiar el procesamiento de borras provenientes del proceso de desgomado de aceites vegetales a fin de obtener ésteres de ácidos grasos por alcohólisis supercrítica y ácidos grasos por hidrólisis subcrítica. -Aplicar criterios de la ingeniería del equilibrio entre fases para proponer un proceso de fraccionamiento que permita recuperar monoglicéridos del producto de reacciones de transesterificación parcial de aceites vegetales. En el Capítulo 1 se introducen los métodos catalíticos de síntesis de biodiesel y las técnicas no-catalíticas que utilizan alcoholes en condiciones supercríticas. En el Capítulo 2 se presentan los equipos y procedimientos experimentales utilizados para llevar a cabo estudios de transesterificación e hidrólisis de aceites vegetales y borras, y el fraccionamiento de los productos de la metanólisis parcial de aceite de girasol. En el Capítulo 3 se detallan los modelos termodinámicos aplicables al cálculo de propiedades de las mezclas involucradas en los procesos de reacción y de separación estudiados en esta tesis. Se describe brevemente la disciplina de la ingeniería del equilibrio entre fases y su aplicación al desarrollo de procesos de reacción y separación. En el Capítulo 4, se presentan los estudios de cinética de transesterificación supercrítica llevados a cabo en un reactor tubular continuo, utilizando como reactivos metanol, etanol absoluto y azeotrópico, aceite de girasol alto oleico y aceite de coco con distintos grados de acidez. En el Capítulo 5, se detallan los estudios de alcohólisis supercrítica e hidrólisis a alta presión, de borras provenientes del proceso de desgomado de aceites vegetales. En el Capítulo 6 se presentan los resultados del estudio experimental y teórico del equilibrio entre fases de mezclas de ésteres, monoglicéridos y dióxido de carbono y su aplicación en el estudio de un proceso de extracción líquido-líquido de ésteres y monoglicéridos de alta pureza con CO2. En el Capítulo 7, finalmente se resumen las conclusiones generales de la tesis y se discuten posibles trabajos futuros.
author2 Bottini, Susana Beatriz
author_facet Bottini, Susana Beatriz
Soto, Guillermo Daniel
format tesis doctoral
author Soto, Guillermo Daniel
author_sort Soto, Guillermo Daniel
title Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
title_short Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
title_full Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
title_fullStr Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
title_full_unstemmed Tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
title_sort tecnologías para el desarrollo de biorefinerías de base oleaginosa
publishDate 2014
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2365
work_keys_str_mv AT sotoguillermodaniel tecnologiasparaeldesarrollodebiorefineriasdebaseoleaginosa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504727781378