El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer

En este trabajo de tesis se ha investigado la relación de las enzimas esfingosina quinasa 1 (SphK1) y hemoxigenasa 1 (HO-1) con el cáncer. En el caso de la primera de estas enzimas se ha podido demostrar que se encuentra sobre expresada en carcinomas escamosos de cabeza y cuello y que su presencia s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gandini, Norberto Ariel
Otros Autores: Facchinetti, María Marta
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2269
Aporte de:
id I20-R126123456789-2269
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cáncer
Hemoxigenasa 1
Esfingosina quinasa 1
spellingShingle Cáncer
Hemoxigenasa 1
Esfingosina quinasa 1
Gandini, Norberto Ariel
El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
topic_facet Cáncer
Hemoxigenasa 1
Esfingosina quinasa 1
description En este trabajo de tesis se ha investigado la relación de las enzimas esfingosina quinasa 1 (SphK1) y hemoxigenasa 1 (HO-1) con el cáncer. En el caso de la primera de estas enzimas se ha podido demostrar que se encuentra sobre expresada en carcinomas escamosos de cabeza y cuello y que su presencia se correlaciona con una menor sobrevida de los pacientes. Se ha aportado evidencia indicando que dicha correlación puede ser la manifestación de una relación de causa y efecto en la que esta quinasa estimula la proliferación celular disminuyendo los niveles de p21Cip1, e inhibe la apoptosis al disminuir los niveles de caspasa 3 clivada e incrementar los de p-Bad. En cuanto a HO-1 se ha explorado su relación con el cáncer en el carcinoma escamoso de cabeza y cuello y en cáncer de pul-món y de mama, tanto en tumores humanos como en modelos animales. En carcinomas escamosos de cabeza y cuello se ha demostrado que HO-1 se encuentra sobre expresada y que se correlaciona con el grado tumoral. Se ha comprobado que la enzima presenta localización nuclear además de su típica localización citoplasmática, que dicha localización es mayor en las células tumorales que en los tejidos epiteliales adyacentes y que se correlaciona con tumores más agresivos y de peor pronóstico y con la progresión tumoral. En cáncer de pulmón HO-1 se detectó en las células epiteliales del tumor mos-trando una localización principalmente citoplasmática en comparación con tejidos pulmonares de aspecto normal donde los niveles de expresión fueron menores y con localización nuclear más frecuente. También se observó que se correla-cionaba con estadios más avanzados de la enfermedad, con el tamaño tumoral y con la presencia de metástasis ganglionares. En cáncer de mama se han realizado por primera vez estudios de expresión de HO-1 en tumores humanos comprobándose que se correlaciona con una mayor sobrevida de los pacien-tes. Se ha identificado un modelo animal adecuado para estu-diar la relación de la enzima con este tipo de cáncer. Utilizan-do este modelo se ha comprobado que la activación de la misma conduce a un menor desarrollo tumoral. Se ha aportado evidencia indicando que los mecanismos que conducen a esta disminución del volumen tumoral, y tal vez también a la mayor sobrevida global de los pacientes, son la disminución en la supervivencia celular, debida a un efecto pro apoptótico, y la inhibición de la migración celular producidas por esta enzima. También se ha comprobado en este carcinoma la localización nuclear de la enzima y se ha aportado evidencia indicando que una forma truncada en el extremo carboxilo terminal se localiza en el núcleo. Esta localización nuclear no se correla-ciona con la sobrevida global de los pacientes. Finalmente, los resultados obtenidos en esta tesis sugieren que ambas enzi-mas pueden ser de potencial interés como factores pronós-ticos y/o blancos terapéuticos y señalan la necesidad de continuar investigando los mecanismos celulares y moleculares que la desregulación de estas enzimas podría estar afectan-do contribuyendo así al desarrollo del cáncer.
author2 Facchinetti, María Marta
author_facet Facchinetti, María Marta
Gandini, Norberto Ariel
author Gandini, Norberto Ariel
author_sort Gandini, Norberto Ariel
title El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
title_short El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
title_full El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
title_fullStr El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
title_full_unstemmed El rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
title_sort el rol de la esfingosina quinasa 1 y de la hemoxigenasa 1 en el cáncer
publishDate 2012
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2269
work_keys_str_mv AT gandininorbertoariel elroldelaesfingosinaquinasa1ydelahemoxigenasa1enelcancer
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504625020929